Proyección del documental ‘Teoría del Espiralismo”, realizado por el Comité Paralímpico Español y la Fundación Cultural Banesto

-

Viernes, 8 de mayo, a las 10.00 horas, tendrá lugar en el Palacio de Congresos, la proyección del documental ‘Teoría del Espiralismo’, organizado por el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Fundación Cultural Banesto, destinado a alumnos de los centros educativos con edades a partir de 11 años.
     Un total de 200 alumnos y alumnas de Marbella y San Pedro Alcántara estarán presentes en la proyección del documental, así como en la posterior charla-coloquio sobre el mismo, que tiene como objetivo dar a conocer el deporte adaptado desde una perspectiva sociológica, centrándose en los valores que el movimiento paralímpico aporta a las personas y a la sociedad en general. Del mismo modo, desarrollar una visión de la misma donde las personas discapacitadas estén normalizadas en todos los ámbitos de la vida, y los deportistas paralímpicos sean percibidos como deportistas de alto nivel.

     Marbella forma parte de la campaña de difusión del deporte paralímpico que el CPE esta llevando a  cabo en 20 ciudades española con la estimación de que 10.000 estudiantes visionarán el documental y participaran en los coloquios donde estarán invitados deportistas de la zona implicados en el proyecto.

     A las 10.15 horas se contará con la presencia de la judoka paralímpica Carmen Herrera; el ciclista paralímpico Francisco González Montañez; un representante de la Fundación Cultural Banesto; los portavoces del CPE, Hugo Fraile y Antonio Olalla, y el concejal delegado de Circulación, Diego Eizaguirre, que darán inicio al acto.

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Núñez elegido nuevo coordinador de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro

La asamblea local de Izquierda Unida Marbella ha designado por unanimidad a Manuel Núñez como nuevo coordinador local, relevando en el cargo a Victoria Morales. El nombramiento abre una...

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad