Programador, una profesión en la que no existe el paro

-

Según las cifras entregadas en mayo, España cuenta con 3.252.130 parados —la menor cifra desde diciembre de 2008— y 18.915.668 cotizantes. Sin embargo, el desempleo entre los menores de 25 años sigue en el 34,4%, aunque hay una profesión que ya ejercen muchos jóvenes y que casi no tiene desempleo: la programación.  En un momento del año en el que los estudiantes están decidiendo su futuro tras realizar la selectividad, esta profesión aparece como una de las apuestas de futuro más atractivas.

La economía digital crece imparable. La creación de nuevos proyectos hacen que esta profesión tenga una de las mejores salidas laborales del mercado. Java es un lenguaje de programación informático de código abierto que existe desde hace más de 20 años. Es uno de los lenguajes de programación más populares, sin ir más lejos todas las aplicaciones de Android lo utilizan. Se estima que está en 15.000 millones de dispositivos en todo el mundo y su alcance llega hasta grandes empresas como LinkedIn, Ebay, Wallapop o Amazon.

“Un joven programador comienza su experiencia laboral con un salario de unos 26 mil euros en su primer año de empleo, pero uno sénior ya recibe un salario de 42 mil euros anuales de media”, afirma Ignacio Cougil uno de los fundadores de JBCNConf, el evento de programadores Java más importante de España.

Nacho Cougil y Jonathan Vila crearon estas jornadas debido a que no existía un evento que reuniera a los programadores de Java y les permitiera aprender de otros, generar sinergias y conectar con empresas en busca de talento.

“Muchas empresas vienen a buscar talento a JBCNConf porque existe mucha calidad en España pero cuesta muchísimo encontrar a gente disponible porque ya están trabajando en otros sitios. Hay mucha oferta pero como no hay profesionales disponibles las empresas tienen que traer talento desde el extranjero, los cuales vienen encantados porque en Lóndres cobras más pero no tienes la calidad de vida que hay en España.  Esta escasez de programadores ha hecho que suban los salarios y se creen más puestos de trabajo para programadores”, afirma Jonathan Vila.

La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven es una iniciativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para mejorar su empleabilidad, facilitar la inserción en el ámbito laboral, promover el emprendimiento y mejorar su situación dentro del mercado de trabajo. Y en el ámbito de la formación, el gobierno ha decidido apostar por la programación en lenguaje Java.

La demanda de ingenieros que conocen Java es una de las más altas del mercado, y en la actualidad no está siendo cubierta. Los jóvenes participantes recibirán formación en la que se incluyen contenidos temáticos sobre distintos lenguajes de programación, un módulo de empleabilidad, tutorías individuales y la presentación de trabajos finales. El gobierno busca cubrir la demanda de profesionales cualificados para sectores como las aplicaciones móviles, ciberseguridad, realidad virtual y los videojuegos.

La cantera española de desarrolladores de Java

Eventos como JBCNConf, el principal evento Java y JVM de Barcelona y uno de los mayores a nivel europeo, buscan cubrir este hueco en el mercado. El evento cuenta con el sponsor de empresas de desarrollo de software nacionales e internacionales, que aprovechan el evento para llevar a cabo procesos de selección.

Como destaca Nacho Cougil (Barcelona, 1977), uno de los organizadores del evento: “un proceso de selección puede llegar a costar miles de euros a una empresa. En el sector existe mucha rotación, además de en algunos casos elevados salarios (comparado con la media nacional). En ciudades como Madrid y Barcelona existe una gran cantera de profesionales, y las empresas de desarrollo buscan reclutarles o incluso trasladarse para aprovechar las ventajas de España como hub tecnológico”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad