Premio Provincial de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos 2024 convocado por la Diputación de Málaga

-

El Ayuntamiento ha respaldado hoy la nueva edición del Premio Provincial de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos 2024 convocado por la Diputación de Málaga. La concejala del ramo, Isabel Cintado ha presentado la iniciativa junto al diputado del Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, y ha explicado que “es una convocatoria que reconoce la labor de personas y organizaciones que se distingan por apoyar a los colectivos más necesitados y a la que pueden optar los vecinos de Marbella” y ha querido agradecer a la institución supramunicipal “su apuesta por el tejido social con propuestas que ponen en valor el magnífico trabajo que se lleva a cabo en este ámbito”.

Martín, por su parte, ha indicado que “es necesario dar a conocer las acciones que contribuyen de forma relevante a la promoción de la solidaridad internacional y los derechos humanos” y ha recordado que es un galardón que han obtenido, entre otros, la Fundación Vicente Ferrer, Pozos Sin Fronteras o Manos Unidas. Ha especificado que “los candidatos deberán ser propuestos por persona física o entidad pública o privada distinta y ajena a aquellas, quedando expresamente excluidas las autopropuestas” y ha avanzado que el premio, dotado con 10.000 euros, se fallará en el mes de septiembre. Además, ha anunciado que hasta el 16 de julio estará abierto el plazo de presentación para optar a la subvención de Cooperación Internacional para proyectos en países en desarrollo, que tiene una cuantía total de 510.000 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad