PREDIF ha seleccionado a la Ruta del Vino Ribera del Duero como una de las 12 rutas más accesibles de España

-

La Ruta del Vino Ribera del Duero ha sido elegida por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) como una de las 12 rutas más accesibles de España que estará incluida en la guía digital de Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas. Los centros de interpretación del vino, enotecas y comercios especializados, así como bodegas, alojamientos, museos y monumentos, entre muchos otros, estarán incluidos en la nueva guía digital. En ésta, se recogen las ofertas de diferentes negocios que cumplen con los criterios de accesibilidad que PREDIF determina, y además, se informa al turista sobre el nivel de accesibilidad de los establecimientos turísticos de España para que pueda planificar su viaje con antelación Turismo accesible para todos La Ruta del Vino Ribera del Duero muestra una gran sensibilización con este proyecto porque considera que el enoturismo debe ser una experiencia turística al alcance de todos. El turismo accesible supone un 10% de la población, suelen ser turistas que viajan acompañados, poseen un alto grado de satisfacción y son muy buenos prescriptores de los destinos turísticos accesibles. Son aquellos que quieren conocer el patrimonio natural e histórico, realizar distintas actividades de ocio y entretenimiento, y disfrutar de la gastronomía local de la zona viviendo experiencias enológicas. Una nueva oportunidad de negocio Los objetivos de esta iniciativa se centran en concienciar a las organizaciones que gestionan y promueven las Rutas del Vino de España sobre el turismo accesible y también, tratan de incentivar al sector turístico para que sus servicios estén orientados hacia este segmento del mercado debido a la gran oportunidad de negocio que presentan. Un proyecto que presenta experiencias enriquecedoras El proyecto está financiado por la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone, y cuanta con la colaboración de la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN. Se trata de satisfacer la demanda de los turistas de la última generación que buscan experiencias enriquecedoras en sus viajes. La guía de Rutas Enológicas de España Accesible para todas las personas estará disponible a partir del mes de septiembre y se podrá descargar de forma gratuita en www.predif.org, el portal web de Turismo Accesible de PREDIF y en la aplicación móvil TUR4all así como en el Geoportal de Turismo Accesible para Todos y en la capa Layar Mobile Tur4all. Antecedentes y futuras propuestas En la actualidad, existen 20 rutas del vino certificadas por ACEVIN y de todas ellas, PREDIF ha seleccionado las 12 más accesibles para que formen parte de la nueva guía. Para la elaboración de la misma, los técnicos de PREDIF han llevado a cabo encuestas telefónicas y visitas presenciales que les han permitido identificar cuáles son los establecimientos y los recursos accesibles de las rutas que pueden ser incluidos en la guía. Durante los próximos meses se llevarán a cabo estudios diagnósticos de cada una de las rutas seleccionadas para recopilar todos los datos a nivel de accesibilidad en todos los establecimientos turísticos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad