El Gobierno y el Colegio de Arquitectos ponen en marcha un curso para recapacitar sobre el urbanismo

-

La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria se han unido para poner en marcha la primera edición de un curso con el que quieren promover la reflexión y recapacitar sobre el urbanismo, la ordenación del territorio y el paisaje en España y en la Comunidad Autónoma.

Bajo el título ‘Un buen momento para recapacitar’ este curso, que tiene vocación de continuidad, se celebrará los jueves del mes de octubre, noviembre y los dos primeros de diciembre en el espacio ‘Ricardo Lorenzo’ del Colegio Oficial en Santander (calle Los Aguayos). La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, lo inaugurará el 6 de octubre, a las 16:00 horas.

En cada jornada se abordará un tema central con dos ponencias de expertos y una mesa redonda para facilitar el debate y la participación con los asistentes al curso, en el que junto al análisis y el diagnóstico de los problemas y necesidades se formularán propuestas normativas, de gestión o de conformación de proyectos territoriales y urbanos.

Los retos del urbanismo contemporáneo y su gobernanza, la evolución histórica de la disciplina del urbanismo, las últimas reformas en la legislación en esta materia en España, y la normativa y gestión de la ordenación del territorio centrarán las jornadas que se celebrarán a lo largo del mes de octubre con la participación, entre otros, de José María Vilanova, presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas; José María Ezquiaga, decano del colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; Ángel Menéndez, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid; Juan Manuel Alegre, catedrático de Derecho Administrativo de la UC y Ángela de Meer, profesora de Geografía de la UC.

Durante el mes de noviembre, el curso afrontará la evaluación ambiental urbanística, la planificación urbanística municipal, los desarrollos periféricos residenciales y la legislación, técnicas y práctica en gestión y ejecución de planeamiento urbanístico de desarrollo. Además, en diciembre la ordenación y protección del suelo rústico y la regulación y práctica para la transformación del suelo urbano.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad