El Gobierno y el Colegio de Arquitectos ponen en marcha un curso para recapacitar sobre el urbanismo

-

La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria se han unido para poner en marcha la primera edición de un curso con el que quieren promover la reflexión y recapacitar sobre el urbanismo, la ordenación del territorio y el paisaje en España y en la Comunidad Autónoma.

Bajo el título ‘Un buen momento para recapacitar’ este curso, que tiene vocación de continuidad, se celebrará los jueves del mes de octubre, noviembre y los dos primeros de diciembre en el espacio ‘Ricardo Lorenzo’ del Colegio Oficial en Santander (calle Los Aguayos). La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, lo inaugurará el 6 de octubre, a las 16:00 horas.

En cada jornada se abordará un tema central con dos ponencias de expertos y una mesa redonda para facilitar el debate y la participación con los asistentes al curso, en el que junto al análisis y el diagnóstico de los problemas y necesidades se formularán propuestas normativas, de gestión o de conformación de proyectos territoriales y urbanos.

Los retos del urbanismo contemporáneo y su gobernanza, la evolución histórica de la disciplina del urbanismo, las últimas reformas en la legislación en esta materia en España, y la normativa y gestión de la ordenación del territorio centrarán las jornadas que se celebrarán a lo largo del mes de octubre con la participación, entre otros, de José María Vilanova, presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas; José María Ezquiaga, decano del colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; Ángel Menéndez, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid; Juan Manuel Alegre, catedrático de Derecho Administrativo de la UC y Ángela de Meer, profesora de Geografía de la UC.

Durante el mes de noviembre, el curso afrontará la evaluación ambiental urbanística, la planificación urbanística municipal, los desarrollos periféricos residenciales y la legislación, técnicas y práctica en gestión y ejecución de planeamiento urbanístico de desarrollo. Además, en diciembre la ordenación y protección del suelo rústico y la regulación y práctica para la transformación del suelo urbano.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...