Papeleras “inteligentes” en distintos puntos de Algeciras

-

El Ayuntamiento ha comenzado hoy miércoles a instalar papeleras “inteligentes” con sensores de llenado en distintos puntos de la ciudad, en el marco de una actuación recogida en el proyecto “Mercados de Algeciras accesibles y sostenibles”, según ha informado la concejal delegada de Fondos Europeos, Yessica Rodríguez.

La edil explica que este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.

La actuación se enmarca dentro de las acciones que el Consistorio algecireño está llevando a cabo para la transición ecológica y la implantación de medidas encaminadas a conseguir el objetivo de ciudad inteligente. Para ello, se pretende instalar papeleras inteligentes equipadas con sensores y placas solares que se comunican en tiempo real con una plataforma de gestión de residuos propia. Estas papeleras se van a configurar como estaciones dobles para separar los envases de los residuos generales.

Se trata de una solución integral, que proporciona una flota inteligente conectada en tiempo real con una capacidad incrementada de hasta ocho veces respecto a una papelera normal gracias al compactador incorporado. Con la implementación de esta solución de gestión inteligente de residuos, la ciudad pretende conseguir espacios más limpios y sin desbordamientos, con una mayor eficiencia en la gestión de residuos.

Esta intervención, que se realiza en colaboración con la empresa pública de limpieza ALGESA, de la que es consejero delegado el teniente de alcalde Jacinto Muñoz Madrid, está siendo llevada a cabo en los mercados “Hotel Garrido” e “Ingeniero Torroja”, Plaza de Andalucía, plaza Juan de Lima, Monumento a la Madre, calle Alfonso XI, avenida Capìtán Ontañón y Plaza Neda.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad