OSP propone poner en valor y abrir al público el Yacimiento de Cerro del Colorao

-

El grupo municipal por San Pedro y Nueva Andalucía (OSP) ha presentado una propuesta para el próximo pleno que persigue crear una comisión para llevar a cabo las negociaciones necesarias para elaborar y firmar un convenio de colaboración entre los Ayuntamientos de Marbella y Benahavis con el fin de poner en valor y abrir al público el yacimiento de Cerro del Colorao, perteneciente su titularidad a ambos municipios. 

 

Tal y como expone el grupo en su propuesta, este yacimiento es una “verdadera joya” desde el punto de vista arquitectónico y cultural, y representa un ejemplo verdaderamente relevante para entender nuestro pasado y presente, ya que muchas de las edificaciones actuales y las maneras de desarrollar nuestra vida son un claro reflejo de diferentes civilizaciones que eligieron esta zona para asentarse.

La edil del grupo, Licenciada en Historia Antigua y Experta en Patrimonio, Gema Midón, sabe bien de lo que habla cuando asegura que “nos encontramos ante un yacimiento con una extensión de 7.319 metros cuadrados y una zona de protección de 53.846 metros, lo que demuesra que fue una ciudad de, al menos, segundo orden; por lo que es un claro ejemplo para entender la historia de la costa occidental malagueña, clave para conocer el desarrollo de los enclaves o asentamientos cartagineses a lo largo de las Guerras Púnicas y también para el estudio de la romanización al este del Estrecho de Gibraltar”.

Midón señala que en 1996 a través de los sondeos realizados para la construcción de la autopista, aparecieron los restos de un ‘oppidum’ o ciudad fortificada de época púnica, entre los municipios de Marbella y Benahavís.

 Además, en 2004 y 2005 la Junta de Andalucía realizó excavaciones en el Cerro del Colorao, las cuales evidenciarían la importancia y relevancia del yacimiento, iniciándose el proceso para su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) en 2007, y finalmente, concediéndole esta figura jurídica de protección en 2009.

Igualmente, con la aprobación del PGOU del municipio de Marbella y San Pedro Alcántara en 2010, actualmente vigente, se le dota de la mayor protección que este documento otorga a los yacimientos más importantes, protección arqueológica integral (PAI).

Con su propuesta, OSP busca la creación de una comisión de estudio formada por los diferentes grupos políticos que conforman el Pleno del Ayuntamiento de Marbella, las asociaciones de patrimonio del municipio y técnicos para llevar a cabo un estudio y las negociaciones necesarias para elaborar, y posteriormente firmar, un convenio de colaboración entre ambos municipios (Marbella y Benahavís) para poner en valor y abrir al público el yacimiento de Cerro del Colorao, para que no “corran la suerte de otros yacimiento que, a pesar de ser de gran interés, han desaparecido debido al desinterés de gobiernos anteriores, causando una gran pérdida para nuestra Historia y nuestro patrimonio histórico”.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad