OSP lamenta que la Junta considere innecesaria la instalación de aulas prefabricadas en el IES Vega del Mar

-

El presidente de Opción Sampedreña, Manuel Osorio, ha manifestado su sorpresa ante las declaraciones ofrecidas a un medio de comunicación por parte de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en relación al Instituto Vega del Mar de San Pedro. Según han manifestado desde Educación, no han solicitado el informe que permitiría instalar las aulas prefabricadas en el valle del Guadaiza a la Agencia Andaluza del Agua “porque no son necesarias”. 

Recordemos que la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara tiene abierto un expediente para dar la licencia que permitiría instalar las aulas prefabricadas (una medida que ayudaría a descongestionar el alto número de alumnos por clase hasta la construcción de un nuevo centro) en el IES Vega del Mar. La licencia está a la espera de un informe de la Agencia Andaluza del Agua, ya que el instituto está en zona inundable, y se encuentra paralizada desde hace un año porque este informe que debe solicitar Educación no ha llegado. Ahora, afirman a un medio de comunicación que no lo han solicitado porque las aulas no son necesarias. 

“Hoy empieza el curso escolar en los institutos y nos hemos levantado con esta noticia que nos ha sorprendido bastante”, ha explicado Osorio.  “La construcción de un nuevo instituto es uno de nuestros requisitos del pacto de gobierno y el Partido Socialista tuvo dos años para ponerlo en marcha, pero no han hecho nada. Más bien al contrario, demuestran su dejadez y falta de compromiso con la comunidad educativa, además de una tomadura de pelo para los socialistas de San Pedro Alcántara porque les están demostrando que no tienen fuerza ninguna”. 

Por su parte, la secretaria general de OSP, Gema Midón, ha hecho hincapié en que las aulas prefabricadas no son la solución más conveniente para garantizar la calidad de la enseñanza pública, pero que hasta la construcción del nuevo instituto es “la única solución”.  Midón ha continuado explicando que al conocer la postura de Educación se ha puesto en contacto con miembros del centro y el AMPA para corroborar las necesidades del instituto, “que son cada año más significativas. Por ejemplo, han desaparecido zonas comunes como el aula de convivencia, en la biblioteca pueden llegar a coincidir los niños castigados, los que están estudiando y los alumnos que utilizan la sala como aula para dar sus clases habituales. Los laboratorios se han convertido en aulas con el riesgo que ello conlleva por la presencia de productosquímicos, cristal, etc.”. Con respecto al número de alumnos del centro, la secretaria general ha dado a conocer que son alrededor de 800, distribuidos en algunos casos en aulas de más de 40 alumnos. “En 2º de bachillerato de Sociales, este año habrá un curso con 45 alumnos en un aula que no cumple las condiciones necesarias para ese aforo”. 

Mientras todo esto está ocurriendo en San Pedro “la Junta no conoce o no quiere conocer el caso. Una vez más quiere poner la piedra sobre el tejado de otra administración, en este caso de la Tenencia de Alcaldía, cuando es desde allí donde estamos haciendo los mayores esfuerzos y se está trabajando desde hace tiempo para que el instituto sea una realidad”, asevera la secretaria general de OSP.

Para finalizar, Gema Midón ha invitado a la delegación de Educación y a sus responsables en Málaga “a que se pasen por el instituto Vega del Mar y comprueben si son o no necesarias las aulas prefabricadas. Y a nuestros compañeros del Partido Socialista de Marbella y San Pedro, recordarles que en este caso tienen mucho que decir y deberían ser los primeros en exigir a la Junta de Andalucía una solución porque es intolerable que nuestros niños y jóvenes sufran este abandono”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad