Nueva programación en el Teatro Municipal

-

El Teatro Ciudad de Marbella concentrará hasta el mes de junio la actividad cultural de la ciudad, con “una programación intensa y de calidad”, en la que tendrán cabida “grandes nombres y espectáculos”, además de priorizar todas medidas higiénico-sanitaras frente el Covid-19 “para disfrutar de funciones seguras”, según ha avanzado la directora general del ramo, Carmen Díaz, quien ha subrayado que se mantendrán ciclos y festivales “ya consolidados” y “pondremos en marcha otras iniciativas que esperamos que también tengan una importante aceptación”.

Díaz ha destacado, entre las principales obras que se llevarán a escena, el premiado espectáculo ‘Rey Lear’ (21 de febrero a las 12.30 horas); la función ‘Las cosas que son verdad’ (6 de marzo a las 19.00 horas), que protagoniza Verónica Forqué; ‘Eva contra Eva’ (4 de junio a las 20.00 horas), con Ana Belén, o la también galardonada ‘Geometría del Trigo’ (27 de marzo a las 19.00 horas), de uno de los grandes de la literatura dramática como es Alberto Conejero y que servirá para conmemorar el Día Mundial del Teatro. Además, se desarrollará el Ciclo Escena Forum con dos citas: El 12 de marzo a las 19.00 horas, con ‘Alfonsina, la muerte y el mar’, y el 19 de marzo, en el mismo horario, con ‘El grito del cardo’. “Se trata de una iniciativa en la que los actores se quedan después del espectáculo a dialogar con el público”, ha explicado Díaz.

Por otro lado, se llevará a cabo por primera vez el Ciclo Especial-es, con actuaciones musicales, en horario de doce de la mañana, de la cantaora de “un flamenco novedoso” Maui de Utrera (21 de marzo), la compositora Carmen Boza (11 de abril) y el conocido cantautor Pedro Guerra (23 de mayo). También se mantiene el Ciclo Cantos Velados, que por segunda edición aúna música y poesía, “un proyecto que se celebraba en distintos emplazamientos pero que en esta ocasión tendrá lugar en el teatro municipal”, ha apuntado la directora general de Cultura. Concretamente, tendrán de protagonistas, a las 20.00 horas, a Javier Álvarez (15 de abril), The New Raemon (16 de abril) y ‘La bien querida’ (17 de abril), en una iniciativa dirigida por el poeta Alejandro Simón Partal, quien mantendrá una conversación con los participantes. Además, del 24 de abril al 15 de mayo se programará la 12 edición del Festival Marbella Todo Danza, que se presentará en las próximas semanas.

Díaz ha recordado que, debido a la pandemia del Covid-12, las fechas y horarios pueden sufrir modificaciones. Asimismo, el aforo se reduce en el teatro y los espectáculos tendrán un precio que van desde los 6 a los 20 euros, en función de la obra. En cuanto a las medidas de prevención sanitaria, la directora general ha concretado que se habilitará el acceso por dos puertas para evitar las aglomeraciones; se mantendrá una distancia de seguridad de 1,5 metros en todo momento; la organización podrá realizar un control de temperatura en la entrada, respetando en todo momento la privacidad y no permitirá la entrada a las personas que superen los 37.3 grados. El uso de la mascarilla será obligatorio y se aconseja el uso de los dispensadores de geles hidroalcohólicos que existen en el recinto. También se recomienda llegar con antelación al teatro y una vez terminada la función no quedarse en las inmediaciones de las puertas y pasillo para que no se produzcan retenciones. Más información en la delegación municipal de Cultura, en el teléfono 952 768 710, en el correo electrónico

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...