nueva edición de los Conciertos Didácticos

-

Los ‘Conciertos Didácticos’ para el curso 2010 se celebrarán entre el 17 de febrero y 11 de marzo en el Teatro ‘Ciudad de Marbella’ y en el Centro Cultural El Ingenio, con funciones a las 10.00 y a las 12.00 horas.

En el apartado de flamenco, que se celebrará el 17 de febrero en el Teatro ‘Ciudad de Marbella’ y el día 18 en el Centro Cultural El Ingenio, “participarán unos 700 alumnos, aproximadamente”, mientras que en el de música clásica, dirigida a alumnos de primaria y que se celebrará del 9 al 11 de marzo en el Teatro “está prevista, de momento, la asistencia de 400 alumnos”.

    Los conciertos, patrocinados por la Fundación José Banús Masdeu y Pilar Calvo Sánchez de León, son los siguientes:

     CONCIERTOS DE FLAMENCO:

– 17 de febrero, 10.00 y 12.00 horas, Teatro ‘Ciudad de Marbella’, a cargo de la Peña Flamenca Sierra Blanca:
Destinado a los alumnos de Secundaria y Bachillerato. El objetivo primordial es la conservación y difusión del flamenco, como manifestación y expresión cultural nuestra.
La Peña Flamenca “Sierra Blanca”, en su programación, dará una breve charla acerca de la línea principal del flamenco, a cargo de Paco Vargas. Seguidamente tratarán los 3 enfoques principales del flamenco como son: El ‘toque’ a cargo del solista Luis Sánchez; y el ‘cante’ y el ‘baile’ a través del guitarrista Luis Fonseca y la ‘bailaora’ Solera Chica.

– 18 de febrero, 10.00 y 12.00 horas, Centro Cultural San Pedro Alcántara, a cargo de la Peña Flamenca San Pedro Alcántara:
Destinado  a los alumnos de Secundaria y Bachillerato. El objetivo principal es transmitir que el flamenco es mucho más que una música, es un elemento de expresión y comunicación de las experiencias.
La Peña Flamenca “San Pedro Alcántara” en su programación tratarán de introducir aspectos generales acerca del cante a cargo de: Antonio Macías, Ángeles Suárez, Alfonso Martínez, Gema Suárez, Salvador Peña y Ángel Amurgo, siempre acompañados por los guitarristas: Juan Vázquez y Eduardo Macías.

     CONCIERTOS CLÁSICOS:

– 9, 10 y 11 de marzo, 10.00 y 12.00 horas, Teatro ‘Ciudad de Marbella’:
Destinado a los alumnos de 5º y 6º de Primaria. El objetivo principal es acercar la ópera a través de la música clásica, así como valorar el lenguaje musical y enriquecer su capacidad de expresión a través de una propuesta amena y divertida.
En su programación se hará una introducción acerca de los conocimientos fundamentales de la ópera, a través de imágenes y sonidos, además de enseñar en qué consiste el aparato fonador (cómo se respira), en la que utilizan disfraces de la época y participan los asistentes al concierto. Finalmente cierran la sesión con un Karaoke.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...