NH Hoteles alcanza unas pérdidas de 35 M € en los primeros seis meses

-

Los ingresos del grupo hotelero alcanzaron los 631,5 millones de euros, un 3,1% menos que en los seis primeros meses de 2012, lastrados por la caída del 50% de la facturación de su actividad inmobiliaria y, fundamentalmente, por la salida de establecimientos y la modificación de contratos con los que opera en algunos establecimientos.
El volumen de negocio inmobiliario alcanzó los 4,81 millones de euros, frente a los 9,64 millones logrados entre enero y junio de 2012, mientras que los ingresos de su actividad hotelera cayeron un 2,4%, hasta los 626,71 millones de euros. A 30 de junio, su división inmobiliaria, Sotogrande, cuenta con unas ventas comprometidas y pendientes por contabilizar de 3,43 millones de euros.
«El entorno macroeconómico desfavorable en algunos de los mercados donde opera el grupo ha afectado directamente a segmentos de restauración y congresos, convenciones y eventos, con la consecuente ralentización de las ventas en este periodo», justificó la compañía. La caída de los precios medios (-4,11%), la ralentización de las ventas en el segmento MICE y de restauración (-3%) afectaron a las ventas, pese a la mejora del 3,48% de la ocupación.
Facturó 673,6 M €, un 3,2% más
La facturación total –incluyendo no recurrentes– mejoró en un 3,2% de enero a junio, hasta los 673,6 millones de euros, lo que permitió obtener un resultado neto recurrente positivo, no reportado desde 2011. El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo a junio se redujo un 24,6%, hasta los 50,9 millones de euros, frente a los 67,4 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
De enero a junio, el beneficio operativo neto (Ebit) también se contrajo un 72,4%, hasta alcanzar los 3,1 millones de euros. NH Hoteles logró reducir sus gastos de arrendamiento (-0,9%) en el primer semestre, compensando incrementos provenientes de negociaciones anteriores y revisiones del IPC y con la cancelación de cuatro contratos de arrendamiento.
A cierre del primer semestre, la deuda financiera se redujo en 300 millones de euros, desde los 990,6 millones a 31 de marzo a 686,2 millones a 30 de junio, gracias a la ampliación de capital para dar entrada a la china HNA.
España, el mercado más afectado
Por mercados, España continúa siendo el más afectado por el desfavorable entorno macroeconómico, con una pronunciada caída del 5,7% en sus ingresos, pese a la reducción acometida en gastos operativos. Pese a ello, el negocio tuvo un mejor comportamiento en el segundo trimestre frente al primero con menor caída de precios, donde destaca Barcelona frente a otras ciudades.
En Italia los ingresos permanecieron estables con una reducción de los gastos considerable, mientras que en Benelux la reducción de las ventas fue significativa debido a una fuerte caída de los precios medios. Hay que recordar que NH llevó a cabo en España y en Italia dos procesos de despido colectivo, que incluía la externalización de servicios de limpieza, que en el caso español supondrán unos ahorros de 8 millones de euros anuales.
El mayor crecimiento se registró en Europa Central, gracias a los altos niveles de ocupación en todas las ciudades alemanas, especialmente en Múnich, con un incremento de los ingresos por habitación disponible (RevPar) superior al 20%.
En Latinoamérica registró evoluciones dispares en sus principales mercados, con incrementos del RevPar superiores al 9% en México, frente a un comportamiento «muy débil» en Argentina, tanto en precios como en ocupación y en consecuencia en los ingresos (-1,6%) por la depreciación del peso argentino, de un 14% respecto al año anterior. – fuente hosteltur-

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....