Medio Ambiente invierte más de 19 millones de euros en subvenciones para la construcción y uso de carriles bici

-

 El utilizar estas vías supondrá la reducción de 9.883 toneladas de CO2 al año a la atmósfera

La Consejería de Medio Ambiente ha invertido 19.541.106 euros en la construcción y acondicionamiento de carriles bici en toda la comunidad autónoma andaluza como alternativa al tráfico de vehículos motorizados, dentro de la estrategia de lucha contra el cambio climático. El uso habitual de estas vías ciclistas por los ciudadanos supondrá la reducción de 9.883 toneladas de CO2 al año a la atmósfera.

 Estas ayudas han beneficiado 40 municipios andaluces, con una población de casi 4 millones de habitantes (3.961.260). En total se están habilitando 153,7 kilómetros de carriles bici en las ocho provincias.

Las subvenciones, que se conceden a través del Programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana ‘Ciudad 21’, han beneficiado a municipios de interior que padecen habitualmente problemas de movilidad y que tienen una población de más de 25.000 habitantes, y costeros con poblaciones de más de 20.000 habitantes.

Por provincias, en Almería se reducirán en 1,3 las toneladas de CO2 a la atmósfera, beneficiando a una población de más de 109.000 habitantes; en Cádiz, serán 9,3 las toneladas de CO2 y una población de 775.000 habitantes; Córdoba, 4,2 CO2 y más de 354.000 hab.; Granada, 3,5 CO2 y más de 296.000 hab.;  Huelva, 1,06 CO2 y más de 88.000 hab.; Jaén, 3,01 CO2 y más de 251.000 hab.; Málaga, 11,3 CO2 y más de 941.000 hab. y Sevilla, con 13,7 toneladas de CO2 y más de un millón de habitantes.

 

Con estas ayudas la Junta de Andalucía pretende impulsar el uso de medios de transportes alternativos al vehículo privado, tejiendo una red de carriles bici que permita a los ciudadanos desplazarse por el interior de las ciudades en bicicleta y con todas las medidas de seguridad. La bicicleta está considerada como el medio de transporte más rápido en trayectos menores de 5 kilómetros, que son la inmensa mayoría de los que hacemos. En este sentido, más de la mitad de los desplazamientos urbanos en coche se realizan para trayectos menores de 3 kilómetros.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad