Más de 4.500 escolares participan en un programa municipal de educación ambiental en Estepona

-

Más de 4.500 escolares participarán este año en los talleres y actividades de educación ambiental que se organizan en los centros educativos del municipio para concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente.

Las actividades, que continuarán celebrándose en colegios e institutos hasta que finalice el curso lectivo, son dirigidas por técnicos municipales del departamento de Medio Ambiente y tienen como objetivo enseñar soluciones a corto y medio plazo para impedir la destrucción de nuestro entorno natural.

La teniente alcalde del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo (FIT), Ana Velasco, ha señalado que este programa de educación ambiental también está a disposición de asociaciones y colectivos sociales del municipio que estén interesados en realizar acciones en favor del medio ambiente.

El programa tiene como objetivo proporcionar al mayor número de personas posibles la oportunidad de adquirir los conocimientos, valores, actitudes y el interés necesario para proteger y mejorar el medio ambiente; inculcar nuevas pautas de conducta a los más jóvenes así como a la sociedad respecto al Medio Ambiente y sensibilizar a los alumnos y a los ciudadanos sobre la importancia de sus acciones y comportamientos en el ámbito doméstico para conseguir una mejora global.

Velasco ha indicado que, mediante charlas y talleres, los técnicos municipales fomentan el respeto por los espacios naturales y urbanos, fomentan el uso sostenible de los recursos naturales y educan a reducir, reutilizar y reciclar los residuos que generamos diariamente, entre otros aspectos.

Cada una de las actividades puede ser adaptada a cualquier público ya que los centros educativos tienen la posibilidad de aportar cualquier temática. De esta manera, cada centro elige el tipo de actividad que considera adecuada para sus alumnos.

El programa de educación ambiental tiene tres ejes fundamentales:

– Sesiones Informativas: en ellas se tratan temas ambientales relacionándolos con la vida cotidiana y nuestro entorno. Se centran en conceptos ambientales sin pasar por alto, la educación, el respeto y el civismo. Los contenidos de las mismas se adaptan a las diferentes edades escolares.

– Talleres de reciclaje y reutilización: Reducir, Reutilizar y Reciclar son los pilares básicos de un consumo responsable. El principal objetivo de estos talleres es educar a través del juego; mediante la reutilización les enseñamos a alargar la vida de los residuos y a su correcto reciclado.

– Visitas Guiadas: con estas visitas se pretende poner en contacto a las personas con el entorno que nos rodea ya sea nuestro propio pueblo o los numerosos entornos naturales de los que dispone nuestro municipio. Esta parte del programa se complementa con el programa de senderismo escolar que se lleva acabo en colaboración con otras delegaciones municipales. Centrando nuestras visitas al medio ambiente urbano: Punto Limpio, Depuradora, Centro Ambiental de Casares… así como el medio ambiente marino.

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Andalucía celebra su Feria del 17 al 20 de julio con Mayka Torres como pregonera y programa familiar

Nueva Andalucía celebrará su Feria del 17 al 20 de julio con un variado programa para todos los públicos y con María del Carmen Torres, conocida como Mayka, como...

Marbella inicia la renaturalización del Río Guadaiza con la eliminación de especies invasoras y limpieza del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del Río Guadaiza, centradas en la eliminación de especies invasoras...

OSP denuncia el deterioro del Parque de los Tres Jardines tras años sin mantenimiento adecuado

OSP ha criticado la gestión del mantenimiento de los espacios públicos de San Pedro Alcántara, especialmente del Parque de los Tres Jardines. Los concejales María Luisa Parra y Manuel...

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad