Marpoética rinde homenaje con dos exposiciones a las escritoras del 27 y a la poeta malagueña María Victoria Atencia

-

La quinta edición del festival Marpoética de Marbella, tras su inauguración con la presencia del escritor Antonio Muñoz Molina y del cantaor Arcángel, avanza con nuevas actividades para todos los públicos, que se extenderán hasta el 7 de abril. Durante el fin de semana, el cine documental o la programación infantil han sido protagonistas, con una alta participación de público. El evento, que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, ha rendido homenaje además a la escritora María Victoria Atencia (Málaga 1931) y a las poetas e intelectuales de la Generación del 27 con la apertura de sendas exposiciones que ya se pueden visitar.

La primera de ellas, dedicada a la autora de poemarios como ‘Las contemplaciones’ o ‘El umbral’, se puede ver en el Hospital Real de la Misericordia. Se trata de una serie de obras realizadas en el taller de grabado del Museo del Grabado Español Contemporáneo (MGEC) y en la que han participado los artistas Ana Lima, Francisco Cornejo, Francisco Gutiérrez, Cristina Lima y María José Montañés. A través de sus trabajos, los creadores plasman sus impresiones sobre el poema ‘Lavadero viejo’, de María Victoria Atencia, ganadora de premios tan importantes como el Luis de Góngora o el Reina Sofía de Poesía. A esta muestra se une otra dedicada a las escritoras de la Generación del 27 y en la que 27 creadoras rinden tributo a autoras tan importantes en la literatura española del siglo XX como María Zambrano, Concha Méndez, Carmen Conde o Rosa Chacel. Esta muestra lleva por título ‘27 para las del 27’ y se abrió al público ayer en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, en un acto que contó también con la participación del cantante Sito Morales.

Durante el fin de semana, además se ha realizado la presentación del libro infantil ‘Pepillo El Lagarto’, del escritor Paco Rodríguez, en la Biblioteca Central Fernando Alcalá y se ha podido disfrutar de un taller pedagógico para bebés en el MGEC a cargo de Arantxa Castañeda. En la sede museística también se proyectó ayer la película documental ‘Las mujeres de Cántico’, que repasa la historia de tres mujeres fundamentales en la evolución e historia del grupo poético andaluz del mismo nombre.

Marpoética, que alcanza este año su quinta edición con su programa más ambicioso y extenso, continua hoy en la Villa Romana de Río Verde con la actividad ‘Visitando a los clásicos’, dedicada a alumnos de Bachillerato y coordinada por la poeta Aurora Luque, y también con la apertura del ciclo ‘Charlando entre versos’, que se celebra a partir de las 18.30 horas en el Hospital Real de la Misericordia con la participación de los escritores Kesia Disaya y Agustín Hervás, moderados por Irene Abecia. Por último, a partir de las 20.00 continuará el ciclo de documentales con la proyección de ‘Aunque tú no lo sepas’, un filme que se aproxima a la obra poética del escritor granadino y director del Instituto Cervantes Luis García Montero. La programación completa se puede consultar en https://marpoetica.es/.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad