“Marea Blanca por la Sanidad Publica” lanza un comunicado con motivo del día mundial de la Salud

-

En 1950 la Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó el 7 de Abril como DÍA MUNDIAL DE SALUD, desde entonces la realidad sigue siendo alarmante y notoriamente insuficiente a escala planetaria, y ha empeorado en esta década a raíz de los recortes y los programas de privatización llevados a cabo en los servicios públicos en multitud de países. Pero también se observa un deseable aumento de la resistencia organizada por parte de las comunidades en revertir estas privatizaciones y reapropiarse de lo público.
Las causas que determinan la salud, tanto sociales, como sanitarias, siguen en precario. En el planeta más de mil millones de personas están subsistiendo con menos de 2 dólares al día, y la mitad de la población mundial vive sin servicios de salud, padeciendo desnutrición y epidemias prevenibles y tratables, “normalizando” una insoportable brecha entre el primer mundo y la periferia de la miseria.
En todas nuestras sociedades, también en Europa y España, ha aumentado la desigualdad entre ricos y pobres. El paro, la precariedad laboral, la pobreza extrema, la falta de vivienda, la ausencia de unas pensiones dignas, la contaminación del medio, el deterioro de la educación, el patriarcado, la xenofobia , y en algunos países, la falta de recursos básicos como el agua y la energía, siguen determinando tozudamente la situación de salud o su ausencia en la comunidad.
El neoliberalismo cambia de formas sin renunciar a nada por sus ganancias. Es notorio que la estrategia de “colaboración púbico­privada” encierra el objetivo de apropiarse de lo público con la colaboración de nuestros administradores y gobernantes. Ni los “eufemismos” ni las permanentes campañas publicitarias y promoción del negocio de la salud pueden ocultar la raíz del conflicto: O NEGOCIO, O SALUD.
El momento es crítico en la confrontación de intereses del Mercado frente al DERECHO de la gente a la salud, de la mercantilización y la privatización frente a la defensa de un sistema sanitario cien por cien público. Es por eso que la OMS celebra esta tercera jornada internacional de denuncia y que se realiza hoy en 40 países, y ha elegido para este año el lema “LA SALUD PARA TODOS” y desde las Mareas Blancas añadimos que “SALUD ES TODO”.
La llamada de la OMS concierne a gobiernos, parlamentos, administraciones, trabajadores de la salud, sociedad civil organizada y medios de comunicación, y enfatiza que “la experiencia nos ha demostrado, una y otra vez, que la cobertura sanitaria universal se logra cuando existe una firme determinación política. Ello significa garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan tener acceso a servicios de salud esenciales y de calidad sin tener que pasar apuros económicos”. España dedica a gasto social un 40% menos que la media de la Unión Europea. Además, se ha recortado gasto farmacéutico y se han aplicado copagos que han forzado a las personas más vulnerables a abandonar sus tratamientos. La austeridad y los recortes están poniendo en peligro la salud pública.
Como Mareas Blancas, es nuestro compromiso y determinación hoy, y los 364 días restantes del año, y año tras año, de luchar y defender nuestra SANIDAD CIEN POR CIEN PÚBLICA, UNIVERSAL, SIN COPAGOS Y DE CALIDAD.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad