Marbella será la primera ciudad andaluza en iniciar la tramitación del Plan General de Ordenación Municipal conforme a los criterios de la LISTA

-

Marbella será la primera localidad de la comunidad autónoma en iniciar los trámites del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) conforme a los criterios de la nueva Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía (LISTA). Así lo ha anunciado esta mañana la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha avanzado que el próximo lunes día 26 se llevará a Pleno Extraordinario el documento previo y, tras ese paso, se solicitarán los informes sectoriales estatales de Carreteras, Costas, Ferrocarriles y el relativo a la Calidad del Aire que son necesarios para su aprobación inicial, prevista para principios de 2023. La regidora, que ha estado acompañada por la concejala del ramo, María Francisca Caracuel, ha recordado que “la normativa vigente diferencia dos planes, el PGOM, al que le corresponde la ordenación general de todo el término municipal, y el Plan de Ordenación Urbana (POU), que detalla la del suelo urbano”, y ha subrayado que “apostamos por un modelo basado en la sostenibilidad medioambiental, económica y social que garantice la calidad de vida favoreciendo la ciudad de los 15 minutos o de proximidad”.

La alcaldesa ha señalado que “es un documento más ágil y flexible que otorga una mayor competencia municipal y que reduce considerablemente los plazos, porque anula la aprobación provisional, solo contempla la inicial y, tras un periodo de exposición pública, la definitiva, por lo que prevemos dar luz verde a ambos planes a principios del próximo año y que todo el proceso, que se llevará a cabo en paralelo, finalice en 2024”. Ha explicado que “la LISTA limita la clasificación del suelo a dos clases, urbano y rústico, y desaparece el urbanizable, reduciendo mucho la especulación”, y ha especificado que “el urbano es el que tiene dos tercios de su superficie edificadas, cuenta con acceso rodado y servicios, y el resto es rústico, con distintas categorías, pero con voluntad de que la mayoría se desarrolle con la máxima celeridad a través de una tramitación clara y expresa y con un criterio de oportunidad para el Ayuntamiento que, esencialmente, es que esté enclavado en la malla urbana, ofreciendo una mayor garantía de sostenibilidad y abaratando su coste”.

La regidora ha puesto el acento en que las zonas definidas como urbanas aumentan en más de un 25% con el nuevo plan, pasando de menos de 40 millones de metros cuadrados a más de 52 millones, mientras que el rústico alcanza los 65 millones. Asimismo, ha resaltado que “Marbella es una ciudad que triplica la ratio de 5 metros cuadrados de zona verde por habitante que marca la ley, con un total de 16 metros cuadrados, y también cuenta con 5 metros cuadrados de equipamientos por habitante” y ha destacado que “el modelo de ciudad que define el nuevo plan profundiza estos aspectos y refuerza la sostenibilidad a todos los niveles”. Respecto al modelo de proximidad, ha sostenido que “hay que implementar correctores para evitar que los residentes de urbanizaciones que se encuentran aisladas tengan que desplazarse para tener los servicios cerca” y ha afirmado que “se apuesta por fomentar las actuaciones en los núcleos existentes y favorecer la compacidad urbana”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco Jotas y Basque Culinary Center organizan el evento que seleccionó...

Marbella finaliza la limpieza de Río Verde en 32,22 hectáreas del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha completado los trabajos de limpieza y conservación en el cauce de Río Verde, actuando sobre 32,22 hectáreas distribuidas en seis tramos durante cinco meses...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...