Marbella registra máximos históricos en rentabilidad hotelera con un 32% de crecimiento en dos años

-

El sector hotelero de Marbella alcanzó en agosto nuevos máximos históricos en rentabilidad hotelera, con un crecimiento del 32% en dos años y un aumento del 15% en la creación de empleo respecto a 2024. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el número total de pernoctaciones ascendió a 350.366, registrando 18.371 noches de hotel más y un incremento del 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

La estancia media se situó en 4,16 días, el mejor dato desde 2021. Durante agosto, 84.294 viajeros se alojaron en los establecimientos hoteleros de la ciudad, de los cuales 23.730 eran nacionales y 60.564 procedían del extranjero.

El precio medio por habitación alcanzó los 395,33 euros, la cifra más alta de España, reflejando un crecimiento del 19% respecto a 2024 y del 32% sobre 2023. El ingreso medio por habitación disponible se elevó hasta los 322,73 euros, consolidándose como el mejor dato de la serie histórica con un incremento del 11,6% respecto al año anterior.

La actividad hotelera generó en agosto 4.432 puestos de trabajo, un 15% más que en 2024 y un 6,4% más que en 2023, confirmando su papel dinamizador del mercado laboral local.

El grado de ocupación registró un 82,6%, cifra inferior al 86,8% del mismo mes en 2024, aunque la variación se atribuye al incremento significativo de la planta hotelera respecto al ejercicio anterior.

Los datos consolidan el posicionamiento del sector turístico marbellí como dinamizador económico, combinando estancias más prolongadas con una gestión eficiente de precios. La rentabilidad hotelera de agosto representa el máximo desde que existen registros, un hito que se repite prácticamente cada mes según los indicadores municipales.

ULTIMAS NOTICIAS

Elvira Lindo, Abraham Boba y Manuel León protagonizan el otoño cultural de Estepona

La Biblioteca de Culturas Contemporáneas de Estepona, ubicada en el Centro Cultural Mirador del Carmen, ha presentado su programación cultural para el último trimestre de 2025. Entre los nombres...

APECOM presenta las I Jornadas de Marketing y Comunicación Tecnológica el 2 de octubre

La Asociación de Publicistas, Empresas de Comunicación y Marketing de Málaga organizará las "I Jornadas de Marketing y Comunicación Tecnológica" el jueves 2 de octubre a las 18:30 horas...

Andalucía registra un 14,7% más de dispensación de medicamentos a mujeres que a hombres

Andalucía registró en 2023 un 14,7% más de dispensación de medicamentos a mujeres que a hombres, según el estudio 'Análisis de situación de las desigualdades de género en salud...

La pensión media de jubilación en Andalucía alcanza 1.367 euros en septiembre con subida del 4,7%

La Seguridad Social ha abonado 1.704.197 pensiones a 1.548.829 andaluces en agosto, con un importe medio del sistema que se sitúa en 1.179,86 euros mensuales, registrando un incremento del...