Marbella registra en diciembre la mayor ocupación hotelera de los últimos 17 años

-

Marbella ha registrado en diciembre la mayor ocupación hotelera de los últimos 17 años, al igual que ya sucedió en noviembre, y culmina 2021 con un nuevo récord histórico en precio medio por habitación. La directora general de Turismo ha valorado los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el último mes del año, que reflejan además un incremento de casi un 27 por ciento de visitantes nacionales que en el mismo periodo de tiempo en 2019, y ha destacado, en cuanto al cierre del ejercicio, la recuperación durante el segundo semestre de 2021, que ha permitido “igualar la estancia media a años previos a la pandemia, crecer en mercados como el francés y el holandés y mantener el liderazgo de nuestro destino a nivel nacional”.

“Todo ello pese a que hemos recibido cerca de 300.000 visitantes menos que antes de la crisis sanitaria, debido sobre todo a los cierres de los mercados y las restricciones como consecuencia del Covid-19 en los que estábamos inmersos durante los primeros meses del año”, ha indicado la responsable municipal, que ha resaltado que “la segunda parte de la temporada hemos obtenido unos resultados notablemente positivos, que han posibilitado compensar los malos índices del comienzo del año e, incluso, lograr hitos históricos en algunos segmentos”.

Los datos del INE, según ha explicado De Arce, detallan una ocupación hotelera en diciembre del 42,92 por ciento, superior a cualquier dato durante este mes desde 2005 y superando al año 2019 en casi 2.000 visitantes. A este respecto, ha concretado que “de nuevo y como ha venido sucediendo en la mayoría de los meses de este 2021, el turismo nacional ha sido el protagonista de este periodo, con un total de13.510 visitantes, casi un 27 por ciento más que en 2019”. En cuanto al cliente extranjero, ha afirmado que, “aunque en esta ocasión cae un 6 por ciento con respecto al mismo periodo de antes de la pandemia, sigue dando muestras de su recuperación, tal y como se puede ver en las diferentes nacionalidades que nos han visitado: Francia y Alemania, con el mismo número de visitantes que en 2019, y Países Bajos con un incremento del 100% frente a ese año”. “El turista británico no ha crecido lo suficiente, imaginamos que a causa de la situación pandémica que estaba sufriendo el país en el mes de diciembre”, ha señalado.

En lo que a precios medios se refiere, la directora general ha subrayado “el increíble incremento de éste durante el mes de diciembre, que ha alcanzado la cifra récord de 201,31 euros por habitación ocupada, lo que supone un incremento de 62,75 euros con respecto al 2019, año en el que, a su vez, se había conseguido el mayor precio medio de la historia para un mes de diciembre”. Asimismo, ha manifestado que el RevPar (ingresos por habitación ocupada) se situó en el mes diciembre en 97,66 euros, “marcando también una gran diferencia con los años anteriores”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad