Marbella recupera la ocupación de 2019 gracias al repunte del turismo internacional

-

Marbella ha cerrado el pasado mes de julio con una ocupación hotelera cercana al 80 por ciento gracias al repunte del turismo internacional y se ha situado como el primer destino nacional en mayor precio medio e ingreso por habitación ocupada más altos de España. La directora general del ramo, Laura de Arce, ha resaltado que, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el municipio se ha situado en niveles similares previos a la pandemia y ha añadido que los datos confirman que se está registrando un incremento del gasto medio por parte de los visitantes, “lo que representa la ecuación deseada por cualquier destino turístico”.

Concretamente, la localidad contabilizó un total de 86.204 turistas alojados el pasado mes, de los que 63.421 procedían del extranjero y 22.783 de España. Esto representa un 79,76 por ciento, solo un 1,2 por ciento menos que en 2019, antes de la crisis sanitaria. “Hay que tener en cuenta, además, que en el periodo actual, la ciudad cuenta con 81 hoteles abiertos frente a los 74 del ejercicio previo a la pandemia”, ha especificado De Arce, quien también ha detallado “la envergadura de los nuevos complejos como el Club Med Magna Marbella, con 485 habitaciones, o el Hard Rock, con otras 281 habilitadas esta temporada”.

“No obstante, el gran salto cualitativo se ha producido en cuanto al tipo de turistas que nos visita y que viene reflejado en el precio medio de los establecimientos hoteleros, que ha crecido casi un 50 por ciento, pasando de los 200,08 euros en 2019 a los 290,43 de este año”, ha precisado la responsable municipal, remarcando que “de esta forma nos hemos situado en este aspecto como primer destino español”. “Al igual que los ingresos por habitación ocupada, donde también somos líderes nacionales, con un crecimiento que ha pasado de los 164,17 euros en 2019 frente a los 232,76 euros de este periodo”, ha señalado.

En cuanto a la estancia media, también se ha visto incrementada, situándose en los 3,95 días frente a los 3,82 de ejercicios anteriores y, con respecto a las nacionalidades, el cliente británico se ha colocado en niveles similares a 2018, superando incluso los datos de antes de la pandemia, y les siguen los visitantes franceses y holandeses y una cierta caída de los alemanes. “El resto de los países, que se engloban en un dato conjunto, también ha aumentado de forma considerable respecto a los dos últimos años, aunque sin llegar a cifras de 2019”, ha puntualizado De Arce.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad