Marbella pone en marcha un asistente virtual de turismo para facilitar información de servicio público

-

El Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha un asistente virtual de turismo o ‘chatbot’ para facilitar información del municipio a los ciudadanos mediante un sistema de inteligencia artificial. Así lo ha anunciado hoy el concejal del ramo, Baldomero León, quien ha explicado que con esta aplicación informática el equipo de Gobierno “da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica y por el servicio al ciudadano a través de una administración electrónica ágil y eficaz”, al tiempo que ha explicado que el ‘chatbot’, bautizado como ‘Venus’, puede descargarse gratuitamente para dispositivos con sistema operativo Android en Google Play Store, bajo el nombre de Asistente de Marbella, y, próximamente, para iPhone en App Store.

​El edil ha señalado que esta aplicación, basada en la inteligencia artificialy realizada con medios propios del Ayuntamiento, “permite simular una conversación con una persona dándoles respuestas automatizadas a las dudas o preguntas más comunes”. “El ‘chatbot’ interactúa con el vecino o visitante de manera ágil y sencilla siguiendo un patrón muy directo, concreto y conciso por lo que no hay posibilidad de perderse en confusiones, salvo que el usuario cometa errores a la hora de expresarse”, ha apuntado León, quien ha detallado que ofrecerá las 24 horas del día y en inglés y en español información sobre teléfonos de interés, datos curiosos, eventos, oferta de ocio o playas del municipio. “La aplicación cuenta con un sistema de enriquecimiento propio e irá incorporando más información”, ha añadido. Inicialmente se han registrado más de 500 preguntas.

​El ‘chatbot’ Venus es uno de los proyectos que Marbella ha presentado ala segunda convocatoria del Mercado Local de Ideas la Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía (Radia), al que ha sido invitado el Ayuntamiento a través del programa Andalucía Smart 2020, que impulsa la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). La ciudad, de la mano de la Asociación Cultural Blockchain Marbella, también ha presentado a esta iniciativa la creación de una plataforma inteligente de tecnología ‘blockchain’, que cuenta con una criptomoneda propia, la MarbellaCoin, y que permitirá el desarrollo posterior de aplicaciones para acercar a la ciudadanía el uso de esta nueva tecnología y el desarrollo de los contratos inteligentes o ‘smart contracts’.

El presidente del colectivo, Francisco Gutiérrez, ha explicado que este‘blockchain’ -y, por extensión, la MarbellaCoin- tiene como objetivo “potenciar el desarrollo de esta tecnología rompedora, su relación con las criptomonedas, el mundo de los contratos inteligentes y la aplicaciones descentralizadas dentro de las ‘smart cities’, lo que colocará a Marbella a la vanguardia de estas tecnologías”. Según ha avanzado, las primeras aplicaciones vinculadas a este ‘blockchain’ se pondrán en funcionamiento en el plazo de un mes y que se crearán 210 millones de MarbellaCoin, que no tienen valor económico, que se distribuirán de manera gratuita entre los miembros de la asociación y los ciudadanos que lo soliciten para poder ejecutar estas aplicaciones que se desarrollen.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad