Marbella consigue 15 millones de los fondos europeos EDUSI

-

El Ayuntamiento ha conseguido 15 millones de los fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que, complementados con un 20% de financiación municipal, suman un total de 18.750.000 euros para inversiones en la ciudad hasta el año 2023. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha precisado que las ayudas se destinarán “a potenciar los barrios, recuperar el patrimonio histórico y apostar por la innovación”. 

​La regidora, que ha estado acompañada por el concejal de Comercio y coordinador del proyecto, José Eduardo Díaz, ha explicado que “Marbella va a recibir la cantidad máxima que permitía la convocatoria” y ha recordado que “el anterior equipo de Gobierno optó a estos fondos en dos ocasiones, pero lo hizo sin convencimiento y con propuestas que no estaban a la altura”. Ha explicado que “en esta ocasión, hemos priorizado el aspecto social y el documento ha tenido una visión más global, participativa e integradora”, incorporando planes que el Ayuntamiento ya había puesto en marcha como los de Marbella Destino Turístico Inteligente, Patrimonio Histórico-Arqueológico, Accesibilidad, Infancia y Adolescencia, Ahorro Energético o el Pacto Local por el Empleo.

​Muñoz ha asegurado que “es un proyecto de ciudad que va a mejorarla calidad de vida de los vecinos” y ha avanzado que se va a crear una comisión específica para el desarrollo del programa que contará con la participación de habilitados nacionales. Respecto a las líneas de actuación que contempla el proyecto, ha detallado que son siete: Administración Local del siglo XXI (Agenda Digital y Smart City) con una partida total para los seis ejercicios de 2.089.800 euros; Movilidad Sostenible para la Marbella del siglo XXI (1.120.000 euros); Renovación de los edificios para la eficiencia energética (3.070.750 euros); Protección, conservación y puesta en valor del Patrimonio Cultural y Natural de Marbella (4.567.900 euros); Revitalización de la ciudad mejorando su entorno urbano y medioambiental (553.000 euros); Mejora y regeneración de los barrios más desfavorecidos del municipio (5.610.250 euros) y Marbella, ciudad más integradora, accesible e igualitaria (988.050 euros). 

​Además, se destinan 667.000 euros para la gestión del programa y 83.000 euros para comunicación. En total, este año se invertirán 2.238.000 euros y para 2019 se contempla una partida de 6.497.898 euros. Entre las actuaciones que se van a impulsar de forma más inmediata, la alcaldesa ha destacado las relativas al patrimonio cultural, como la rehabilitación del Convento Trinitario, cuyo proyecto se redactó hace tres años y saldrá a licitación, y la del Trapiche del Prado. También se incluye el Centro de Interpretación de la Basílica Paleocristiana Vega del Mar y la conservación urgente y preventiva del Castillo de Marbella, si bien esta última optará también a otros fondos europeos. Una de las líneas de actuación más importantes es la que se destina a la mejora integral de los barrios, con un importe total de 5,6 millones, que se pondrá en marcha este año y primarála accesibilidad y la innovación.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad