Marbella cerró el año 2019 con cerca de 2,8 millones de pernoctaciones hoteleras, con un importante crecimiento del turista nacional

-

Los hoteles de Marbella han cerrado el año 2019 con cerca de 2,8 millones de pernoctaciones, lo que representa un incremento del 0,64 por ciento con respecto al ejercicio anterior, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). La directora general de Turismo, Laura de Arce, ha subrayado que las cifras “son positivas en este sentido, así como en otros conceptos como estancia media, precios e ingresos por habitación disponible”.

​“Los datos de diciembre reflejan que el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros en nuestro municipio se situó en 28.039, con un precio medio de 139,30 euros por habitación”, ha detallado la responsableturística, quien ha valorado que “se trata del precio más alto para este mes desde que se tienen registros y demuestra que la ocupación durante el periodo navideño ha sido muy positiva como ya adelantaron los directores de los hoteles”. “De hecho, el número de viajeros ascendió ligeramente en diciembre con respecto al mismo periodo de 2018; un 4 por ciento con respecto a 2017 y un 18 por ciento en relación a 2016”, ha apuntado De Arce.

​En cuanto al cómputo total del año, la cifra de pernoctaciones “ha alcanzado también buenos resultados, con un total de 2.797.653 frente a los2.797.653 de 2018, casi 18.000 más que el ejercicio anterior, lo que supone un 0,64 por ciento de incremento”, ha indicado la directora general. “Destacan las cifras del cliente nacional, con un crecimiento cercano a las 100.000pernoctaciones, lo que supone una subida del 20 por ciento con respecto al año precedente”, ha señalado De Arce, quien ha precisado que los turistas nacionales representan el 27,41 por ciento del total de viajeros que llegaron al municipio. Además, ha resaltado que durante 2019 hubo cuatro meses (enero, marzo, abril y junio) en los que se ha batido el récord de ocupación desde que existen registros.

​En relación al cliente extranjero, de los 555.342 que visitaron Marbella en 2019, 156.772 procedían de Reino Unido, 36.751 de Francia, 33.124 de Alemania y 23.893 de Holanda. “La tendencia durante el año pasado, como yaanticipamos en meses anteriores, estuvo marcada por el aumento de pernoctaciones, de la estancia media y del precio medio, lo que supone que el cliente que nos visita está más tiempo en nuestra ciudad y realizando un mayor gasto durante su visita”, ha añadido.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad