Marbella cerró el año 2019 con cerca de 2,8 millones de pernoctaciones hoteleras, con un importante crecimiento del turista nacional

-

Los hoteles de Marbella han cerrado el año 2019 con cerca de 2,8 millones de pernoctaciones, lo que representa un incremento del 0,64 por ciento con respecto al ejercicio anterior, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). La directora general de Turismo, Laura de Arce, ha subrayado que las cifras “son positivas en este sentido, así como en otros conceptos como estancia media, precios e ingresos por habitación disponible”.

​“Los datos de diciembre reflejan que el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros en nuestro municipio se situó en 28.039, con un precio medio de 139,30 euros por habitación”, ha detallado la responsableturística, quien ha valorado que “se trata del precio más alto para este mes desde que se tienen registros y demuestra que la ocupación durante el periodo navideño ha sido muy positiva como ya adelantaron los directores de los hoteles”. “De hecho, el número de viajeros ascendió ligeramente en diciembre con respecto al mismo periodo de 2018; un 4 por ciento con respecto a 2017 y un 18 por ciento en relación a 2016”, ha apuntado De Arce.

​En cuanto al cómputo total del año, la cifra de pernoctaciones “ha alcanzado también buenos resultados, con un total de 2.797.653 frente a los2.797.653 de 2018, casi 18.000 más que el ejercicio anterior, lo que supone un 0,64 por ciento de incremento”, ha indicado la directora general. “Destacan las cifras del cliente nacional, con un crecimiento cercano a las 100.000pernoctaciones, lo que supone una subida del 20 por ciento con respecto al año precedente”, ha señalado De Arce, quien ha precisado que los turistas nacionales representan el 27,41 por ciento del total de viajeros que llegaron al municipio. Además, ha resaltado que durante 2019 hubo cuatro meses (enero, marzo, abril y junio) en los que se ha batido el récord de ocupación desde que existen registros.

​En relación al cliente extranjero, de los 555.342 que visitaron Marbella en 2019, 156.772 procedían de Reino Unido, 36.751 de Francia, 33.124 de Alemania y 23.893 de Holanda. “La tendencia durante el año pasado, como yaanticipamos en meses anteriores, estuvo marcada por el aumento de pernoctaciones, de la estancia media y del precio medio, lo que supone que el cliente que nos visita está más tiempo en nuestra ciudad y realizando un mayor gasto durante su visita”, ha añadido.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...