Marbella celebra el acto de clausura de una campaña escolar destinada a sensibilizar sobre la donación de médula ósea

-

La plaza de Los Naranjos ha albergado hoy el acto de clausura de la campaña escolar ‘Dona médula y serás mi héroe’, una iniciativa impulsada por varias asociaciones, entre ellas AVOI, y apoyada por las administraciones públicas de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial y ayuntamientos de la provincia, entre los que se encuentra el de Marbella, con el objetivo de sensibilizar sobre la donación de médula ósea. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha agradecido “a todos los agentes implicados en este proyecto, en el que nuestra ciudad se ha volcado para continuar con el legado de nuestro querido Pablo Ráez, que hoy cumpliría 25 años, y que sigue más presente que nunca entre nosotros”. “Desde el Consistorio queremos que se sepa en qué consiste el proceso de donación, que los escolares tengan la información y que se lo transmitan a sus mayores”, ha precisado la regidora.

Por su parte, la delegada provincial de Educación, Mercedes García Paine, ha explicado que “a raíz del proyecto presentado por la asociación AVOI para concienciar a los más pequeños sobre la donación de médula, se hizo un programa didáctico que ha llegado a 18.000 alumnos de 74 centros malagueños, entre los que se encuentra la práctica totalidad de los de Marbella”. “En la jornada de hoy se ha leído un manifiesto -en el caso de la ciudad ha sido realizado por parte de los alumnos del colegio Nuestra Señora del Carmen- y se han presentado los trabajos”, ha apuntado la responsable autonómica, quien ha coincidido en que “es fundamental seguir con el legado de Pablo Ráez, que quería llegar al millón de donantes”. “Pensamos que los más pequeños son los mejores transmisores para concienciar a los mayores y llegar a los potenciales donantes, que están entre los 18 y los 40 años”, ha afirmado.

Por su parte, el presidente de AVOI, Juan Carmona, ha mostrado su emoción por “la gran acogida que ha tenido la campaña” y ha agradecido especialmente “el trabajo de profesores y escolares, que han disfrutado y, lo más importante, han transmitidos a sus mayores la importancia de donar, desmitificando este proceso y señalando que es muy fácil y sencillo”. Por último, Francisco Ráez, padre de Pablo Ráez, que también se ha sumado al acto, ha manifestado que “la solidaridad de mi hijo sigue presente”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad