El Pleno municipal de Marbella ha aprobado inicialmente la nueva ordenanza del estacionamiento regulado que sustituye al modelo vigente desde hace más de diez años. La normativa divide el municipio en cuatro distritos con tipologías de aparcamiento roja y naranja que se suman a las azul y verde existentes, manteniendo una de las tarifas más bajas del país.
La zona azul amplía el límite a dos horas y media permitiendo uso de residentes con tarifa reducida, mientras que la zona roja se destina a alta rotación con máximo de 30 minutos en áreas junto a servicios públicos. La zona verde se orienta a áreas residenciales con limitación de cuatro horas para no residentes, y la nueva zona naranja habilitará aparcamientos públicos con tarifa reducida de 24 horas durante grandes eventos.
La ordenanza incorpora la anulación telemática de sanciones durante 24 horas con pago reducido de cinco euros. También establece control obligatorio de zonas de carga y descarga con ‘ticket cero’ y tiempo máximo de estacionamiento, además de la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
El Pleno autorizó el avance del proyecto para crear 600 plazas de aparcamiento subterráneo siguiendo el modelo de calle Doha, junto con más de 8.500 metros cuadrados de instalaciones deportivas en el Albergue África. La autorización de excepción de plurianualidad facilita que los terrenos pasen a ser municipales con colaboración de la Junta de Andalucía.
El consistorio derogó el reglamento de semibarreras y garitas de 2014 por motivos de seguridad jurídica, con instrucciones a los servicios jurídicos para no tramitar peticiones relacionadas hasta que el nuevo Plan General regule estas cuestiones.
El Pleno aprobó reclamar al Gobierno central la ejecución de estabilización de playas de Marbella y San Pedro, así como la retirada de algas invasoras con plan específico que incluya partidas presupuestarias y coordinación entre ayuntamientos.