Mancomunidad y Ecovidrio ponen en marcha la campaña solidaria “un mensaje de ilusión en cada botella de vidrio”

-

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y Ecovidrio han puesto en marcha la campaña navideña “Un mensaje de ilusión en cada botella de vidrio”. Se trata, en palabras de Juan Luis Villalón, delegado de Medio Ambiente de la Mancomunidad de “una competición solidaria que premia el compromiso de los municipios y sus ciudadanos con el reciclaje de vidrio”.
La iniciativa, que se desarrollará entre hoy y el 6 de enero, tiene un doble objetivo, añadió Villalón: “por un lado, una parte solidaria, en la que los ciudadanos deberán enviar cuantos más deseos para así posicionar a su municipio a la cabeza de la competición y lograr que su ayuntamiento consiga una donación que destinará a la ONG o asociación que decidan, y otra medioambiental, que pretende concienciar sobre la importancia que tiene el reciclado de envases de vidrio para el cuidado del medioambiente”.
La mecánica de la campaña, explicó Jesús Gutiérrez, gerente de zona de Ecovidrio, “en esta ocasión es en parte digital y para ello se ha habilitado una web (www.elvidrioreciclailusion.com/costa-del-sol) en la que los usuarios introducirán sus datos y sus deseos navideños. Así, cada mensaje subirá la puntuación de cada municipio. Además, al participar en la campaña, los ciudadanos estarán participando también en el sorteo de un miniglú exclusivo con la imagen de la campaña”.
Por otro lado, para facilitar el desarrollo de la campaña, Ecovidrio ha organizado un roadshow que recorrerá los municipios de la Costa del Sol con el fin de promover la participación entre los ciudadanos que no pueden participar en la iniciativa de manera online y fomentar el reciclaje de residuos de envases de vidrio. Así, la campaña itinerante, en horario siempre de 10:00 a 14:00 horas, se iniciará el 19 de diciembre en Casares y Secadero, y le seguirá el 20 de diciembre, Estepona y Manilva; el 26 de diciembre, Istán y Benahavís; el 27 de diciembre, Ojén y Mijas, y finalizará el 2 de enero en Fuengirola y Torremolinos. Además, la entidad ha instalado un vinilo alusivo en un contenedor por municipio con la imagen de la campaña solidaria.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de la Costa del Sol reciclaron un total de 13.292 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 27,8 kg.
Respecto a la tasa de contenerización, la Mancomunidad se sitúa con una media de 154 habitantes por contenedor, contando con un total de 3.109 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al cien por cien y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y evitamos el crecimiento de los vertederos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad