Madrid Fusión, del 25 al 27 de Enero

-

Del 25 al 27 de enero, once destinos Saborea España tomarán parte de forma activa en la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión. Las ciudades de Sevilla, Valladolid, Logroño, Cambrils, A Coruña, Lanzarote, Sant Carles de la Ràpita, Denia, Ciudad Real, Tenerife y Segovia, estarán presentes en la denominada Avenida Saborea España, situada en la planta principal, con un amplio programa de actividades, degustaciones guiadas de sus platos más representativos y la celebración de la Ruta de la Tapa.

En Madrid Fusión 2016 cada uno de los destinos participantes será protagonista de una jornada. Así, el lunes 24, de 13 a 14 h estará dedicado a Cambrils, Logroño y Tenerife. Cambrils ofrecerá degustaciones de Crema de Galera, aceite de oliva 100% Arbequina y Romesco y un sorteo de dos experiencias gastronómicas. Por su parte, Logroño ofrecerá la degustación de vinos de las bodegas Marqués de Vargas y Campo Viejo y los helados creados por el prestigioso heladero riojano Fernando Sáenz Duarte. Finalmente, Tenerife ofrecerá papas arrugadas con mojo, quesos y vinos de la isla.

El mismo lunes 24, de 15 a 16 h, será el turno de Ciudad Real, quien ofrecerá una degustación de embutidos de carne de caza, acompañada de Pan de Cruz; Valladolid, con una cata de vinos de sus cinco D.O.s (Cigales, Ribera de Duero, Rueda, Toro y Tierra de León), acompañada de pan, aceite de oliva, queso castellano y pastas de verdejo, y Denia con una degustación de cocas de la Marina Alta y salazones.

A continuación de 16 a 17 h será el turno de A Coruña, con la presentación de “Láconicas. Jornadas del lacón con grelos”, con degustación de bocados de pan de peso gallego, lacón prensado, queso Arzúa-Ulloa y chimichurri de algas; y Sevilla con una tapa de toques cítricos y ahumados inspirada en el Guadalquivir.

El miércoles 27, de 12 a 13 h. los destinos protagonistas en la Avenida Saborea España serán Lanzarote, con una degustación de quesos de cabra de Lanzarote maridados con vino de Malvasía Volcánica; Segovia quien ofrecerá quesos y embutidos acompañados de una degustación de gin tonics y una animación sobre la historia de la ciudad y San Carles de la Rápita, que presentará la Bahía de los Alfaques y una cata de ostras al natural.

Junto a la presentación de estos platos y sus calendarios gastronómicos para 2016, los destinos Saborea España, ofrecerán al inicio de cada jornada un espacio destinado a los dulces, una hora temática a mediodía dedicada al vino y al vemú y una sesión de aperitivos al finalizar cada jornada.

El mediodía del martes 26 estará dedicado a la tapa. Bajo el título “Saborea España en pequeños bocados”, la Avenida Saborea España ofrecerá un recorrido por nuestra gastronomía con una sesión continua de tapas típicas de cada uno de los once destinos.

Saborea España es la primera plataforma nacional con vocación internacional para potenciar el turismo y la gastronomía. Está compuesta por la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Asociación Española de destinos para la promoción del turismo gastronómico, la Organización Europea de cocineros (Euro-Toques), la Federación de asociaciones de cocineros y reposteros de España (FACYRE) y Paradores de Turismo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad