Los presupuestos para 2019 incrementan en un 56,5% la inversión en Obras

-

El presupuesto para la delegación de Obras de cara al próximo ejercicio alcanza en Marbella los 27,7millones de euros, una cuantía que supone un 56,5 por ciento más que en el ejercicio anterior “con una apuesta clara por los barrios, las inversiones, los nuevos equipamientos deportivos y culturales y la eficiencia energética”. Así lo ha destacado hoy el concejal del ramo, Javier García, quien ha precisado que este montante aumenta hasta los 31 millones de euros con la partida de 5 millones para San Pedro Alcántara, “lo que supone, en el marco de los 283 millones que contempla el presupuesto municipal para 2019, un 11% del total”. 

​García ha precisado que dentro de las actuaciones previstas hay que sumar los 14 millones procedentes de las sentencias por casos de corrupción que se destinarán a la ejecución de la residencia pública de mayores, las nuevas dependencias de la Escuela Oficial de Idiomas y el Conservatorio de Música y Danza de San Pedro Alcántara junto a los 550.000 euros, con cargo a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, para las obras de peatonalización de la calle Sierra Blanca, la mejora de la accesibilidad en Divina Pastora, y la señalética del casco urbano de San Pedro. “Y por supuesto todas las partidas que se reciban en 2019 de otras administraciones, principalmente de la Diputación Provincial de Málaga”, ha señalado el edil. 

​El concejal ha detallado que el capítulo de gasto corriente y servicios cuenta con 11,6 millones, un 40% más que en 2018, “destinando una de las partidas más importantes a pavimentación, puesto que uno de los objetivos de este equipo de Gobierno es el mantenimiento de la ciudad ygarantizar la movilidad peatonal y la accesibilidad de todos los peatones”.

​García ha resaltado también la partida de 3,9 millones para el alumbrado público de dependencias municipales, instalaciones deportivas, centros educativos de infantil y primaria y centros de mayores, y ha subrayado la implantación de medidas de eficiencia energética para conseguir un ahorro económico y, sobre todo, la reducción de la contaminación lumínica. 

​También forma parte de este apartado el Plan de Conservación de Distritos, con 1,5 millones; el de Urbanizaciones, con partidas plurianuales, con una previsión para 2019 de 2,6 millones, y el Plan de Conservación de Instalaciones Deportivas, con 350.000 euros “actuaciones que ponen de manifiesto nuestra apuesta decidida por las urbanizaciones, ya que son más de 800 las existentes y sus residentes que requieren que se realicen más servicios públicos en sus viales”, ha apuntado el edil.

​Con respecto a las inversiones, en 2018 la partida fue de 8,6 millones, y en 2019 ha pasado a más de 15, lo que supone un incremento de más de un 70% “un aumento muy importante porque consideramos que una ciudad que está viva, que quiere mejorar y modernizarse tiene que realizar inversiones en obras, que vienen principalmente de los fondos europeos EDUSI, con 15 millones y que comprende una decena de actuaciones“centradas en zonas verdes, culturales, eficiencia energética y equipamiento”. En este apartado se enmarca la biblioteca del Parque de La Represa, la remodelación de la calle Postigo, dos nuevos parques, en La Patera y en Trapiche Norte, el acondicionamiento del parque de Pechos delas Cuevas, jardines colgantes en el paso elevado de Puente Romano y Cánovas del Castillo, la remodelación de la zona deportiva del Vigil de Quiñones, la consolidación del Castillo de La Muralla y la rehabilitación del convento de La Trinidad para ser museo municipal. 
​Los ejes principales del capítulo de inversiones se van a centrar en el Plan de Barrios con 3,5 millones; la mejora en infraestructuras, con 1,5 y actuaciones entre las que destacan la remodelación de la calle Virgen del Pilar y Nuestra Señora de Gracia; y una partida para el acondicionamiento de Trapiche del Prado. 

​En lo que atañe a instalaciones deportivas, el concejal de Obras ha destacado que se destina más de 1,1 millones para la redacción del proyecto de la piscina de competición del pabellón Guadaiza, el cerramiento de este polideportivo, el acondicionamiento de las instalaciones de Paco Cantos y la reforma de sus vestuarios y la mejora de las pistas de Río Huelo, “que se ampliará para que pueda practicarse el hockey sobre patines que es una demanda de los clubes de la ciudad”, ha explicado García.

​Una de las actuaciones que se enmarcan en el apartado de inversión “y que tiene una gran relevancia”, ha indicado el edil, es la reconstrucción de la plaza de calle Salduba, que se vio afectada por las lluvias de 2016, con una inversión de 225.000 euros. También están previstas las obras de mejora en la Jefatura de la Policía Local, con más de 400.000 euros; el Plan de Asfalto, con 1,4 millones de fondos propios, para finalizar las calles del casco urbano y en las urbanizaciones, obras de acondicionamiento del mercado de Marbella y la consolidación y estabilización del Museo del Grabado. “Todas estas partidas previstas en el presupuesto para Obras ponen de manifiesto la apuesta decidida de seguir mejorando nuestra ciudad, su conservación y la creación de nuevos espacios y equipamientos públicos, culturales, educativos, zonas verdes y remodelación de nuevas calles, proyectos que son una prioridad para este equipo de Gobierno”, ha subrayado el concejal.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad