Los hoteleros de Marbella esperan turismo constante para el 2023

-

Profesionales y directivos del sector hotelero de la Costa del Sol como Jorge Manzur de ANANTARA VILLA PADIERNA, Miguel Cerván de LA CIUDADELA MARBELLA, Rocío Galán de GRAN MELIÁ DON PEPE, José Luque de Fuerte Hoteles AEHCOS, Gonzalo Rodríguez de PUENTE ROMANO BEACH RESORT e Ignacio Gomez-Escolar de HARD ROCK HOTEL MARBELLA, han participado en el debate organizado por el Grupo Vía en Les Roches Marbella.  En la jornada, moderada por Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, considerada una de las mejores escuelas de formación hotelera del mundo, se ha realizado una panorámica del sector hotelero, considerando las soluciones y estrategias para consolidar la recuperación actual, así como nuevas propuestas, modelos hoteleros y tipología de cliente que construirán el futuro de Marbella.  Todos han coincidido en las buenas expectativas, sobre todo para el sector de lujo. Jorge Manzur de ANANTARA VILLA PANDIERNA: “En el 2023, se espera un turismo constante y con buenas tarifas. La gente será más inteligente a la hora de gastar, pagando más por una buena experiencia”. Coincidiendo con él, Miguel Cerván de LA CIUDADELA MARBELLA: “Somos optimistas. El cliente antepone la calidad antes que la cantidad. Por eso, debemos aprovechar este momento para abrirnos y apostar por este tipo de cliente.”  De hecho, José Luque de Fuerte Hoteles AEHCOS, ofrecía cifras al respecto: “Los datos nos dicen que el aeropuerto de Málaga ha decrecido solamente un 4%, encontrándose entre los que menos de toda España. Para el año que viene, dicho aeropuerto tendrá la misma cantidad de oferta de asientos que tenía en el año 2019 y podrá seguir aumentando.”El equipo humano se ha situado como uno de los principales riesgos de los hoteleros de la Costa del Sol.Para Ignacio Gomez-Escolar de HARD ROCK HOTEL MARBELLA : “Lo más complicado ha sido encontrar a personal cualificado, a pesar de que en Marbella tenemos la suerte de tener a Les Roches, una fábrica de talentos espectacular. Cada año es más complicado encontrar a gente de calidad.” El coste de las materias primas o la seguridad en la ciudad, también han sido protagonistas. Rocío Galán de GRAN MELIÁ DON PEPE apuntaba: “El precio de la energía y de la luz nos preocupa muchísimo. También, la seguridad en el destino. Damos una imagen negativa fuera.”

ULTIMAS NOTICIAS

La Marbella retira más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Marbella ha extraído más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras 'rugulopteryx okamurae' de las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Esta cantidad...

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad