Los estudiantes del IES Cilniana colaboran en la recuperación del histórico Molino de Guadalpín

-

Un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato del IES Cilniana ha participado en una jornada de voluntariado para limpiar y preservar el Molino de Guadalpín, también conocido como Molino de Magaña o de Nuño de Villafañe, una iniciativa organizada por la asociación Marbella Activa en colaboración con diversas organizaciones locales.

Los estudiantes realizaron labores de limpieza que incluyeron el descubrimiento del suelo de la balsa, la creación de una zanja de desagüe entre el molino y el río para proteger los cimientos de la estructura, y el desbroce del perímetro de la acequia y el cauce del río.

El Molino de Guadalpín, que data de 1488, fue originalmente concedido por los Reyes Católicos a Nuño de Villafañe, quien ejerció como alcalde vitalicio de Marbella tras la conquista de la ciudad. La estructura permaneció operativa hasta 1952, siendo Francisco Millán Jiménez, conocido como Magaña, uno de sus últimos molineros.

A pesar de estar incluido en el PGOU de 2010 como bien inmueble histórico protegido, el molino se encuentra en estado de ruina avanzada debido al abandono, vandalismo y deterioro natural. La estructura conserva elementos esenciales de un molino hidráulico, incluyendo dos piedras de moler originales.

La iniciativa de limpieza cuenta con la autorización de la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Málaga, otorgada en marzo de 2024, que permite el desbroce manual del matorral en el entorno del molino.

Los voluntarios, que llevan más de tres meses trabajando en el proyecto, recibieron apoyo del profesor Rafael León del IES Bahía Marbella, quien proporcionó las herramientas necesarias para la actividad. Esta labor comunitaria busca frenar el deterioro de uno de los edificios históricos más olvidados del término municipal de Marbella.

La recuperación del Molino de Guadalpín representa un esfuerzo colectivo por preservar el patrimonio histórico local, aunque propuestas anteriores para convertir la zona en un parque periurbano no han llegado a materializarse.

ULTIMAS NOTICIAS

Un libro como homenaje: Mara Torres publica «Recuérdame bailando» dedicado a su hermana fallecida

La periodista y escritora Mara Torres presentará el próximo 2 de abril su nuevo libro "Recuérdame bailando", una obra íntima dedicada a su hermana Alicia, quien falleció por suicidio....

La Galería Yusto/Giner presenta una nueva exposición individual de Ángeles Agrela

La artista Ángeles Agrela inaugurará su cuarta exposición individual en la Galería Yusto/Giner de Marbella el sábado 5 de abril, en horario de 12:00 a 15:00 horas. La muestra,...

El Ayuntamiento de Marbella anuncia el hallazgo de posibles grafismos paleolíticos en Las Chapas

Un bloque de piedra con marcas que podrían tener más de 200.000 años de antigüedad ha sido descubierto durante una intervención arqueológica en el enclave de Coto Correa, en...

Vecinos de Marbella crean un movimiento ciudadano en defensa del derecho a la vivienda

El movimiento "Marbella para vivir, no para sobrevivir" ha surgido como respuesta a la crisis habitacional que afecta a la localidad malagueña. La iniciativa se organiza mediante un espacio...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad