Las plazas aéreas desde Reino Unido a la Costa del Sol se incrementan en los próximos seis meses un 22% con respecto al mismo período del año anterior

-

Las plazas aéreas desde Reino Unido a la Costa del Sol se incrementarán en los próximos seis meses un 22% con respecto al mismo período del año anterior. Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, en la primera jornada de la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las citas más destacadas del sector turístico internacional, en la que participa la entidad esta semana.

En su intervención, Salado ha indicado que desde Costa del Sol se va a seguir trabajando con la mesa de conectividad para seguir avanzando en la recuperación de las conexiones con Reino Unido. En este sentido, el presidente de la Diputación de Málaga ha señalado que, según los datos que maneja la entidad, la previsión de plazas aéreas para la Costa del Sol en los próximos meses es positiva, teniendo en cuenta que “hasta abril del próximo año las diferentes líneas aéreas ofertarán un total de 1.058.258 plazas aéreas a nuestro destino y un total de 16 ciudades estarán conectadas con el Aeropuerto Málaga Costa del Sol”.

Londres y Manchester, según ha indicado Salado, siguen siendo las principales ciudades en cuanto a volumen de pasajeros, mientras que las principales líneas aéreas que van a operar hacia Costa del Sol son Ryanair, easyjet y Jet2 com.

Millón y medio de inversión en Reino Unido

Salado ha señalado que, a lo largo de 2023, Turismo Costa del Sol invertirá millón y medio en acciones promocionales para reforzar su posicionamiento en Reino Unido, el principal mercado emisor del destino. En este sentido, ha detallado que a lo largo de 2023 se llevarán a cabo una veintena de acciones promocionales, entre las que ha destacado tanto la presencia en WTM, acuerdos de marketing con operadores especializados en golf “para la promoción de la Solheim Cup, ya que en 2023 el segmento golf tendrá una gran relevancia el próximo año”.

Además, Salado ha señalado que Costa del Sol desarrollará campañas en redes sociales durante todo el año y especialmente en zonas geográficas adscritas a aeropuertos con conectividad al destino (Londres, Bristol, Birminghan) y el sur de Reino Unido.

El presidente de Turismo Costa del Sol ha añadido que desde la entidad se van a seguir potenciando “los viajes de familiarización tanto de agentes de viajes como de medios británicos a la Costa del Sol, de la mano de la OET de Londres y en estrecha colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía”. Y ha subrayado que desde Turismo Costa del Sol se va a reforzar “el diseño de acciones propias en este mercado sin dejar de colaborar en las que llevamos a cabo con otras administraciones”.

Asimismo, Francisco Salado ha señalado que se van a diseñar acciones que pongan en valor los productos de interior ya que “nuestros estudios nos indican que los británicos muestran una especial sensibilidad hacia la sostenibilidad”, así como acciones para el segmento MICE y el del lujo.

El objetivo, ha señalado Salado, es incrementar el nivel de gasto y la estancia de los británicos en la Costa del Sol, especialmente fuera de temporada. También ha destacado que, de hecho, según los datos de Turismo Costa del Sol, tanto el gasto medio como la estancia se han incrementado en los ocho primeros meses del año, respecto al mismo período del año 2019.

De esta forma, ha dicho Francisco Salado, “los británicos gastan 1.157 euros de media en la Costa del Sol durante su estancia, lo que supone un 15,5% más que lo que gastaban en el mismo período del año 2019”. En cuanto a la estancia media, según Salado, es de siete días y medio, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo período del 2019.

El presidente de Turismo Costa del Sol ha incidido en la necesidad de seguir trabajando en la “escucha activa”, para saber cuál es la imagen del destino en los principales medios de comunicación de Reino Unido.

Y en esa misma línea, y estrecha colaboración con la OET de Londres y a través del Big Data, desde la entidad se seguirá trabajando para tener una radiografía en tiempo real del mercado británico con un plan de acción flexible y abierto a cualquier circunstancia que se pueda ocasionar”.

En este sentido, Salado ha incidido en el marco de incertidumbre del mercado británico, “debido a los efectos del Brexit, la depreciación de la libra, la inflación, así como la inestabilidad política del Reino Unido”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....