Las cuentas municipales de 2015 arrojan un remanente de tesorería positivo de cerca de 47 millones de euros

-

La Junta de Gobierno Local ha dado hoy a conocer la liquidación de las cuentas del Ayuntamiento de Marbella correspondientes al ejercicio de 2015, arrojando un saldo positivo de 46.836.000 euros y superando al del año precedente.

El alcalde, José Bernal, y el concejal de Hacienda, Manuel Osorio, han valorado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno estas cifras, que ha adelantado la Intervención municipal, “demostrando que pese a haber sido un ejercicio duro lo hemos saldado con solvencia”.

“Con estas cifras queda clara la capacidad de gestión de este Equipo de Gobierno en una etapa compleja como lo es todo año electoral”, ha señalado el primer edil.

Por su parte, el concejal de Hacienda ha avanzado que con estos fondos del remanente de tesorería “vamos a hacer frente, principalmente, a la deuda privada, a inversiones sostenibles y a pagar facturas del ejercicio anterior que ascienden a casi 4 millones de euros”.

En materia de deuda privada, las previsiones apuntan a que el Ayuntamiento amortizará los casi 20 millones de euros que debe y permitirá un ahorro para las arcas municipales de 8 millones de euros en intereses.

En este sentido, con estas cifras se eliminará en 2016 la deuda privada del Ayuntamiento como resultado de la gestión económica del Equipo de Gobierno.

Asimismo, “también tenemos previsto reducir la deuda con Seguridad Social, administración a la que abonamos cada año en intereses 1,8 millones y liquidamos solo 900.000 de capital”, ha detallado Osorio.

Además, el edil ha avanzado que una vez eliminada la deuda privada se podrá levantar el Plan de Ajuste del Ayuntamiento “y nos dará oxígeno para contrataciones necesarias como en los casos de los cuerpos de seguridad o emergencias”.

En cuanto a las inversiones sostenibles, a la espera que desde Intervención perfilen las cifras teniendo en cuenta el techo del gasto, el Ayuntamiento podría destinar unas partidas similares a las actuales superando los 8 millones de euros.

“Son datos muy relevantes para la ciudad y que reflejan que de no haber sido por la época de la corrupción estaríamos desde el punto de vista económico con las cuentas saneadas”, ha apuntado.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...