Landaluce: «El futuro del hidrógeno verde pasa por Algeciras»

-

El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado del teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente y Agua, Javier Vázquez Hueso, y la concejal delegada de Hacienda, María Solanes, ha acudido y dado la bienvenida a los presentes en la presentación del proyecto ‘Zeppelin’, de FCC Aqualia.

Entre los asitentes al acto también se encontraban Pedro Fernández, delegado del gobierno en Andalucía, Eva Pajares, subdelegada del gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Juan Lozano, presidente de la Mancomunidad, el director de Aqualia en Andalucía, Lucas Díaz, el resposable técnico del área de sostenibilidad, Zouahyr Arbib, y el gerente de Emalgesa, Justo Suárez.

El desarrollo de nuevas tecnologías de producción de hidrógeno verde alternativas a la electrólisis y que fomenten la economía circular es el propósito del proyecto ‘Zeppelin’, que propone la valorización de residuos y subproductos de diferentes sectores (agroalimentarios, textiles, depuradoras, refinerías…). El consorcio, liderado por Aqualia, está conformado por otras siete empresas claves en la cadena de valor del hidrógeno en España: Repsol, como primer productor y consumidor nacional de hidrógeno; Naturgy, Redexis y Reganosa, como distribuidores de gas; y otros socios tecnológicos como Norvento, Perseo y Técnicas Reunidas.

Con el objetivo de reducir los costes energéticos, económicos y ambientales asociados a la producción actual de hidrógeno e impulsar una energía segura, eficiente y limpia, el proyecto revalorizará más de 99 millones de toneladas de residuos y 50 millones de toneladas de aguas residuales municipales.

La producción de hidrógeno empleando las tecnologías Zeppelin ofrecerá a España un potencial de generación de hidrógeno verde circular de alrededor de 135.000 toneladas al año. Traducido a ejemplos prácticos, supone una producción suficiente para que la industria española cumpla con los objetivos marcados en la Hoja de Ruta del Hidrógeno, o para satisfacer las necesidades energéticas de la totalidad de la red ferroviaria española.

Aqualia llevará a cabo su actividad de innovación en la ciudad de Algeciras, más concretamente en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Isla Verde, ubicada en el puerto. Junto a Técnicas Reunidas se instalarán varios pilotos innovadores de producción de hidrógeno integradas en la EDAR.

Landaluce ha destacado que “resulta imprescindible que vayamos más allá, que seamos más ambiciosos con el objetivo puesto en la sostenibilidad y exploremos nuevas tecnologías que nos permitan la valorización de residuos para la producción de hidrógeno verde en un verdadero desarrollo de economía circular”.

“Algeciras va a ser partícipe de esta transformación con su agenda urbana 2030, con su participación en el pacto de alcaldes para el clima y la energía sostenible y con todas las medidas que estamos poniendo en marcha para la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la reducción de la huella hídrica trabajando en la mayor inversión en infraestructuras hidráulicas de nuestra democracia con proyectos de todas las administraciones que superan los 30 millones de euros”, declaró también el primer edil.

ULTIMAS NOTICIAS

Alejandro Navarro participará en La Desértica de Almería con 92% de discapacidad

Alejandro Navarro se prepara para participar el 18 de octubre en La Desértica de Almería, prueba de ultrafondo de más de 70 kilómetros organizada por la Legión Española. El...

La Sierra de las Nieves convoca concurso fotográfico con 12 premios hasta el 2 de noviembre

El XVI Concurso Fotográfico del Parque Nacional, Natural y Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves permanece abierto del 10 de octubre al 2 de noviembre de 2025...

La decimotercera edición de la Marea Rosa de Marbella busca superar los 3.000 participantes

La carrera Marea Rosa de la Asociación Española contra el Cáncer se celebra en Marbella el 16 de noviembre con la expectativa de superar los 3.000 participantes en su...

El Ayuntamiento de Marbella organiza visitas guiadas el 11 de octubre en dos turnos

El Ayuntamiento de Marbella abre sus puertas este sábado 11 de octubre con visitas guiadas al edificio consistorial en dos turnos programados a las 10:00 y a las 12:00...