La unidad de Urología del Hospital Universitario Costa del Sol consigue la certificación de calidad ‘Óptima’ y es, de su especialidad, la que tiene mayor cumplimiento de estándares de Andalucía

-

La unidad de Urología y Nefrología del Hospital Universitario Costa del Sol ha recibido hoy certificación de calidad en nivel ‘Óptimo’ de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.
Con esta distinción, este servicio es el que cuenta con un mayor porcentaje de cumplimiento de estándares de su especialidad en Andalucía. Además, sólo otras tres unidades más de esta especialidad disponen de esta certificación nivel ‘Óptimo’.
Esta certificación se suma a las 14 ya obtenidas por el Hospital Universitario Costa del Sol – y sus centros dependientes – que continúa siendo la institución con mayor número de servicios certificados de nivel ‘Óptimo’ de Andalucía.
La entrega del distintivo se ha celebrado hoy en el hospital de Marbella y ha contado con la asistencia del delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga, Carlos Bautista Ojeda, de su director gerente, Antonio Luis Cansino Osuna, y del director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana, así como del equipo directivo del hospital, de su Unidad de Calidad y de los responsables y profesionales de la unidad certificada.
Este distintivo reconoce la calidad de los procesos desarrollados por la unidad de Urología y Nefrología para ofrecer los mejores servicios a los pacientes, y demuestra su compromiso con la mejora continua, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para unidades de gestión sanitaria.
Durante el acto, el director de la unidad, Miguel Padilla León, y el responsable de Enfermería de Urología, Nefrología y Especialidades Quirúrgicas, Rafael Barrios García, han recogido en representación de todo el equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, culminado con la obtención del nivel ‘Óptimo’, tras demostrar un cumplimiento superior al 80% en estándares que evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios y la seguridad de los procesos.
Se trata del segundo nivel de certificación, de los tres que contempla la ACSA (‘Avanzado’, ‘Óptimo’ y ‘Excelente’), y está asociado al mayor desarrollo de la organización, a los sistemas de información, a las nuevas tecnologías y al rediseño de espacios organizativos.
El proceso de certificación ha servido también para evidenciar fortalezas y debilidades del trabajo que los profesionales de la unidad desarrollan a diario, permitiendo identificar y desarrollar más de 20 áreas de mejora que permitirán ofrecer unos servicios de mayor calidad a sus pacientes.
Del mismo modo, los evaluadores de la ACSA han puesto en valor aspectos de la actividad de la unidad que han sido consideradas verdaderas fortalezas, destacando en particular el desarrollo de diversos cuadros de mando para el análisis de datos asistenciales, que le permite el benchmarking con otros centros.
De igual manera el informe de evaluación ha subrayado las iniciativas implementadas para garantizar la accesibilidad, como el trabajo con el equipo de traductores de lengua de sordomudos, así como la gestión por procesos en la atención a un número elevado de patologías.
Asimismo, se ha destacado el plan de contingencias de la unidad para los sistemas de información y comunicaciones, así como sus medidas de gestión medioambiental y de seguridad del paciente.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad