La Policía Nacional desarticula en Marbella una organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas e interviene 873 kilos cocaína

-

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Marbella una organización criminal internacional -cuyos miembros tenían vínculos con la Mocro Maffia- y han intervenido 873 kilos cocaína. Los agentes han detenido a cinco individuos, encargados de la recepción del estupefaciente, decretando la autoridad judicial el ingreso inmediato en prisión de todos ellos. Los arrestos se produjeron en el parking de un centro comercial de Marbella cuando los investigados se encontraban realizando el traspaso de la droga a una furgoneta, en cuyo interior se localizaron 759 paquetes de cocaína.

Las pesquisas se iniciaron en agosto de 2024, en el marco del Plan Meridional, fruto de la cooperación policial internacional en la lucha contra el narcotráfico. Los agentes, en colaboración con la Oficina de la agencia norteamericana Drug Enforcement Administration (DEA), centraron la investigación en una organización criminal presuntamente dedicada al transporte de grandes cantidades de cocaína desde Ecuador hasta España. Para ello, se valían del envío de contenedores marítimos a través del Puerto de Algeciras como vía de entrada del estupefaciente, lo que les permitía reducir costes y aumentar al máximo los beneficios económicos.

Contenedor marítimo con 873 kilos de cocaína procedente de Ecuador

Gracias al intercambio de información, los agentes acreditaron la llegada de un contenedor marítimo al Puerto de Algeciras, procedente de Ecuador, contaminado con la sustancia estupefaciente. Asimismo, lograron identificar a los responsables de su recepción en España, comprobando que se trataba de una importante organización criminal con vínculos con la Mocro Maffia.

El avance de las pesquisas permitió constatar que los receptores del alijo hacían de la costa malagueña el punto de encuentro de sus reuniones. En este sentido, los investigados se desplazaron desde diversos países de Europa hasta Málaga para acordar los detalles de la operación con la que iban a introducir la partida de cocaína en nuestro país.

Detenidos en el parking de un centro comercial de Marbella

Tras varias gestiones policiales, los agentes detectaron cómo los receptores del cargamento de cocaína se dirigían a Marbella a bordo de dos vehículos; una furgoneta, en la que transportaban la droga, y un vehículo de alta gama que hacía las funciones de lanzadera.

Finalmente, los agentes detuvieron a cinco individuos en el parking de un centro comercial de Marbella cuando éstos realizaban el traspaso del estupefaciente. Tras ser puestos a disposición judicial, se decretó el inmediato ingreso en prisión de todos ellos. Asimismo, localizaron e intervinieron 759 paquetes de cocaína de gran pureza en el interior de la furgoneta, arrojando un peso de 873 kilogramos.

Además de la aprehensión de estupefaciente, fruto de esta operación se han intervenido 5.690 euros en efectivo, 12 teléfonos móviles (algunos de ellos encriptados), y tres vehículos de alta gama. Por otra parte, se han emitido tres órdenes internacionales de detención contra parte de los miembros de la organización, que se encuentran en paradero desconocido. Entre ellos está uno de los líderes de la organización, encargado de la logística operativa de la misma.

Operación cofinanciada con Fondos Europeos del Fondo de Seguridad Interior

Agentes de la Policía Nacional con la colaboración y apoyo de EUROPOL, han llevado a cabo esta operación contando con instrumentos de financiación de la Unión Europea. Esta estrategia se enfoca en  cuatro puntos clave: establecer un entorno de seguridad preparado para el futuro, combatir las amenazas emergentes, proteger a los ciudadanos europeos del terrorismo y la delincuencia organizada, y forjar un robusto ecosistema de seguridad europeo.

Para lograr estos objetivos, la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea (DG HOME por sus siglas en inglés), junto con las agencias de la UE y fondos específicos de la UE, como los Fondos de Seguridad Interna (ISF por sus siglas en inglés), respaldan a los Estados miembros en la lucha contra las amenazas criminales mediante operaciones coordinadas dirigidas a desmantelar las redes criminales y sus modelos de negocio. Las intervenciones efectuadas bajo este esquema han sido cofinanciadas por la Unión Europea, como parte del apoyo a los Estados miembros para combatir las redes delictivas que constituyen las amenazas más significativas para la seguridad de los ciudadanos de la UE y de la Unión en su conjunto.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...