La población de Marbella crece un 2% y supera por primera vez los 150.00 habitantes según el INE

-

La población de Marbella ha crecido un 2% y supera por primera vez los 150.000 habitantes de forma oficial, según los datos remitidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) al Ayuntamiento. Así lo ha anunciado esta mañana, al término de la Junta de Gobierno Local, el portavoz municipal, Félix Romero, quien ha precisado que “es una cifra que se queda lejos de los 158.188 con los que contamos a tenor del padrón municipal, pero es muy significativa porque supone un incremento en 3.000 personas, pasando de los 147.958 que actualmente tenemos aprobados a un total de 150.691 “ y ha llamado la atención sobre el hecho de que “este reconocimiento se va a traducir en un aumento de un millón de euros en aportaciones del Gobierno central, a través de la Participación de Ingresos del Estado (PIE), y de los fondos autonómicos (PATRICA), que se podrán destinar a cualquier servicio público que se considere necesario”.

Romero ha recordado que “en enero se recogen todos los datos que van a dar lugar al censo del año siguiente y a partir de esta documentación el INE realiza una propuesta, que es la que nos acaba de hacer llegar en este ejercicio, y que está sujeta a un periodo de alegaciones antes de que el proceso se cierre definitivamente y se haga efectivo a partir del 1 de enero de 2023”, si bien ha subrayado que “aunque intentaremos que la cifra final sea superior, es ya un hito para la demografía de la ciudad que va a permitir que todos los servicios se vayan dimensionando”. En este sentido, ha resaltado que “la realidad de Marbella es muy superior y puede oscilar entre los 50.000 y los 100.000 habitantes más, por lo que cuanto más nos acerquemos a esa franja, más equilibrados será el trato que recibamos por parte de otras administraciones”.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha dado cuenta de un convenio suscrito con la Fundación Tutelar Fundatul para que gestione el aparcamiento sito en la parcela entre las calles Postigo y Juan Alameda. “Es un iniciativa que continuaremos desarrollando con otras entidades para el ordenamiento de vehículos en espacios de estacionamiento que no están regulados, porque favorece la integración social y laboral de los colectivos más vulnerables”, ha indicado Romero. Además, se ha aprobado el plan de autoprotección contra incendios forestales elaborado por Fuerte Nagüeles, una instalación que, como ha precisado el portavoz, “se ubica en un pulmón verde con mucho material combustible considerado como zona de peligro, por lo que era esencial que lo tuviera” y también se ha dado luz verde a las subvenciones acordadas con las distintas cofradías.

En el apartado urbanístico, se han aprobado tres nuevas propuestas de calificación ambiental para un salón de juegos en San Pedro Alcántara, un establecimiento de hostelería sin música en Marbella y una academia de danza en Bellavista, así como cuatro licencias por un importe de 2,8 y 1,4 millones para dos locales y de más de un millón de euros para una vivienda unifamiliar en Marbella y otra en Camoján.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad