La Nao Victoria recala en Marbella hasta el domingo día 17

-

La Nao Victoria, réplica del barco que consiguió realizar la primera vuelta al mundo de la historia hace quinientos años, ha atracado hoy en el puerto de La Bajadilla, donde permanecerá abierta al público hasta el domingo día 17. La embarcación ha sido visitada esta mañana por el alcalde, José Bernal, que ha estado acompañado por el jefe del Distrito Marítimo de Marbella, Ramón González; el jefe de Zona Portuaria, Diego Hens; el representante de Marina La Bajadilla, Gonzalo Hervás, y el capitán de la Nao Victoria, Manuel Murube. El alcalde ha señalado que “es muy satisfactorio que la Nao Victoria atraque unos días en Marbella porque va a permitir que los ciudadanos, y sobre todo los niños, conozcan la forma en la que se navegaba hace quinientos años” y ha afirmado que “es un reconocimiento a los españoles de aquella época, que protagonizaron una gran hazaña marítima, y también es una propuesta lúdica y didáctica”.

Esta histórica nave ha encontrado una enorme acogida en los últimos puertos españoles en los que ha hecho escala- Sanlúcar, Algeciras, Fuengirola, Almería, Cartagena, Alicante, Castellón y Alcudia-, en los que miles de visitantes y escolares han subido a bordo, y el pasado mes de marzo visitó la localidad de Sete (Francia) donde participó en una espectacular concentración de barcos históricos de toda Europa, ‘Escale à Sete’.

Ahora, y en ruta hacia el norte de Europa, por primera vez este emblemático navío visita Marbella, que se suma así a la amplia relación de puertos de todo el mundo en los que ha recalado desde su construcción. Durante los años 2004/2006 realizó su particular vuelta al mundo haciendo escala en 17 países, ha visitado Estados Unidos y, recientemente, culminó su gira por puertos del norte de Europa, siendo el primer barco de estas características en realizar travesías semejantes.

El recorrido por el barco, de 26 metros de eslora y 7 de manga y construido en madera –obra maestra de la carpintería de ribera- brindará a los visitantes la oportunidad de conocer su fabulosa historia, sus formas, detalles, maniobras y cómo fue la vida de sus marinos. En la bodega se acercarán a la vida de una tripulación que hoy día sigue navegando a bordo de esta nave única. El horario de visita es de 11.00 a 20.00 horas y el precio de los tickets es de 2 euros para niños de 5 a 10 años y 3 euros para adultos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad