La Mancomunidad estudiará cómo alejar los colectores de las playas de la Costa Occidental

-

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental va a elaborar un estudio para proceder a la eliminación de los conductos de saneamiento que discurren por las playas del litoral costasoleño, retranqueándolos “para que vayan por lugares más adecuados” según ha anunciado esta mañana Margarita del Cid, presidenta del organismo, al término de una reunión mantenida con Ángel González Castiñeiras, director general de Costas; Miguel Briones, subdelegado del Gobierno en Málaga, y representantes de los ayuntamientos de la comarca, además de representantes del sector turístico.

En dicha reunión, añadió del Cid, se ha puesto de manifiesto “la necesidad, a corto plazo, de un protocolo de actuaciones para mejorar la calidad y estabilidad de las playas. En ese proceso deben estar todas las administraciones implicadas, y por ello invitaremos a participar a la Junta de Andalucía”. La presidenta insistió en que “sin un compromiso claro no conseguiremos solucionar nada. La Costa del Sol necesita respuestas, y las necesita ya, a muy corto plazo”.

También reconoció que “la casuística de nuestras playas es muy variada”, y anunció la puesta en marcha “de una batería de medidas entre la Mancomunidad y su empresa ACOSOL, entre las cuales hay algunas ya anunciadas, como la distribución de trece embarcaciones a lo largo de todo el litoral para mantener la calidad de las aguas, y la instalación del balizamiento, todo ello a coste cero para los municipios mancomunados”.

Por su parte, Miguel Briones, subdelegado del Gobierno, dijo que la administración del Estado “es consciente del potencial de las playas, y de la necesidad de hacer conciliable la protección de un espacio natural con la explotación turística y económica”.

También indicó la puesta en marcha de un equipo de trabajo “para estudiar como paliar los efectos de los temporales y de las inundaciones, y las medidas necesarias para estabilizar las playas”, y dejó claro que “debemos asumir que los aportes de arena van a ser siempre imprescindibles”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad