La Mancomunidad de la Costa del Sol ejecuta los 1,1 millones del Plan de Inversión con proyectos de carácter municipal

-

La presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, ha anunciado hoy la ejecución de los 1,1 millones de euros que formaban parte del Plan de Inversión Mancomunado para los 11 ayuntamientos de la comarca, que la institución aprobó en 2012 para atender una serie de necesidades planteadas por los mismos municipios.

Benahavís disponía de 11.627 euros, que se han invertido en la adquisición de un vehículo combo de 9 plazas para uso municipal; mientras que  Benalmádena contaba con 135.194 euros, con los que se ha adquirido una serie de vehículos y maquinaria: dos furgonetas; dos camionetas; cincuenta contenedores; cinco generadores eléctricos y material de mantenimiento de jardines.

A Casares les correspondía 11.298 euros, con los que han adquirido una carrocería, veinte contenedores de reciclaje, un carro de limpieza y 27 papeleras cilíndricas; y en el caso de Estepona, han invertido los 139.177 euros asignados en complementar un plan de embellecimiento del caso histórico del municipio y acondicionamiento de zonas verdes.

Fuengirola disponía de 156.953 euros que han sido invertidos en la adquisición de 232 papeleras, siete vinilos de bandera azul, 149 vinilos de duchas, 64 metros de vallado para la zona del varadero, y ocho sillas de vigilancia; mientras que Manilva ha empleado los 29.269 euros que le correspondían en la adquisición de 120 contenedores de 1.000 litros de capacidad; 35 contenedores de 240 litros; y  cuarenta de 120 litros.

En el caso de Istán, con los 3.221 euros que le correspondían del Plan Mancomunado han comprado 20 contenedores de 800 litros de capacidad y un contenedor de 120 litros; y Marbella, que disponía de 293.885 euros, ha adquirido dos islas ecológicas; dos coches; cinco furgonetas de siete plazas; cuatro motocicletas y cuatro monovolúmenes.

Mijas, con sus 167.991 euros, ha comprado 280 contenedores de carga trasera y 142 campanas metálicas de recogida. Ojén ha empleado los 6.875 euros en la adquisición de 35 contenedores de reciclaje; y Torremolinos ha invertido sus 144.505 euros en un proyecto de instalación de seis islas ecológicas de recogida selectiva.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...