La Junta ofrece una alianza a padres y profesores para alcanzar la convergencia en el ámbito educativo

-

La consejera de Educación, María del Mar Moreno, ha ofrecido una alianza al profesorado y a las familias que permita alcanzar la convergencia en el ámbito educativo como «palanca de cambios sociales y económicos». Moreno ha señalado que éste será uno de los objetivos del Gobierno andaluz para los próximos años, en la línea anunciada por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante su discurso de investidura, en el que citó a la educación como una de sus prioridades.

 

La consejera ha señalado que esta especial atención a la educación pasa por una cultura de «evaluación y resultados», que deberá impulsar valores de «esfuerzo, responsabilidad y exigencia».

«Sin convergencia educativa no habrá una convergencia económica sólida y fuerte», ha apostillado María del Mar Moreno, que ha añadido que el objetivo es que la educación en Andalucía se equipare a los mejores modelos de referencia europeos. En este sentido, ha valorado que la convergencia educativa permitirá asumir este nuevo cambio en el sector, porque «la sociedad del conocimiento empieza en la escuela».

Asimismo, ha recordado que supondrá «focalizar muy bien los objetivos y consensuar con los distintos agentes hacia dónde dirigir los recursos económicos», lo que se traduce, en sus palabras, en que «habrá que gastar más, pero también invitar a la comunidad a gastar mejor».

Para la titular de Educación, la convergencia en educación será una «tarea ambiciosa» que deberá articularse en torno a valores como la equidad, la calidad y la apertura. Así, respecto a la equidad, ha indicado que la igualdad en el acceso educativo representa uno de los «puntos fuertes» del sistema andaluz, mientras que la calidad representa uno de los grandes retos, «porque obliga a mejorar resultados». En cuanto a la apertura, ha sostenido que la alianza tendrá una «vocación europeísta irrenunciable», y hará necesario trabajar por ella «desde el espacio de valores europeos».

Este nuevo compromiso llevará consigo, en palabras de María del Mar Moreno, un «marco de diálogo y acuerdos en educación», en el que deberá estar implicada toda la sociedad, especialmente el profesorado y las familias. Todo ello, ha añadido, en el contexto de la Ley de Educación de Andalucía, y con un horizonte de trabajo para los próximos años porque «para que la alianza sea eficaz, deberá ser duradera en el tiempo».

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad