La implantanción de la banda ancha avanza en la Costa un 31% por encima de la media nacional

-

La Mancomunidad está desarrollando un proyecto para la implantación de  una red de fibra óptica que preste un servicio integral a la totalidad de los  municipios de la Costa del Sol, una medida que se integra en las acciones de futuro que contempla el eje de innovación tecnológica del Plan Estratégico de la Costa del Sol Occidental (PECSO).

El proyecto cuenta ya con un estudio de viabilidad favorable y está pendiente de la convocatoria de un concurso público que posibilite su próxima implementación. En la planificación del despliegue de esta nueva tecnología destaca la innovadora idea de emplear los 90 kilómetros de la red de conducción de agua de ACOSOL, como soporte para la conducción de la fibra óptica, lo que evitaría obras e incomodidades y agilizaría en un 60% el proceso de instalación.

El origen del proyecto reside en la creciente demanda de servicios de información, tanto para la consolidación de grandes redes de comunicación empresarial, como por el aumento de la demanda para el uso ciudadano y de las Administraciones Públicas, lo que favorecerá el desarrollo de servicios de teleadministración, que permitan acercar la gestión pública a la ciudadanía, facilitar la realización de trámites y fomentar la puesta en marcha de canales efectivos de participación de los vecinos.

La expansión de la banda ancha supera la progresión de la media nacional,  al situarse en las 219,3 líneas por cada 1.000 habitantes, un 31% por encima de la media nacional, situada  en 151 líneas por cada 1.000 habitantes.

El incremento de la demanda de estos servicios avanzados de telecomunicaciones también crece espoleado por los índices de renta per cápita, el volumen empresarial y el alto porcentaje de población extranjera de la Costa del Sol. Pues la fibra óptica es el medio más óptimo para permitir contenidos de banda ancha, al soportar mayor volumen de transferencia de información.

Las ventajas del sistema quedan patentes en una mejora de las telecomunicaciones y favorece el desarrollo futuro, en servicios del interés general como la televisión de alta definición y los servicios de teleadministración.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad