La Feria de Empleo de Marbella ofertará en su cuarta edición 4.000 puestos de trabajo y contará con 135 stands de empresas e instituciones

-

La cuarta edición de la Feria de Empleo de Marbella, que tendrá lugar el próximo 16 de marzo, en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, en horario de 09.00 a 18.00 horas, ofertará 4.000 puestos de trabajo (2.200 procedentes de empresas y 1.800 del Ejército español), según ha anunciado hoy la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha destacado que “se trata del evento de estas características más importante del país en número de asistentes”. La regidora, acompañada del concejal y del asesor del ramo, Cristóbal Garre y Alejandro Freijo, respectivamente, ha resaltado que se trata de una “cita obligada” para las personas paradas del municipio, “a las que entendemos que tenemos que respaldar desde nuestra institución para que mejoren su empleabilidad mediante iniciativas como esta”.

La feria contará con 135 stands de empresas e instituciones de sectores de la alimentación, hostelería, tecnología, comercial, inmobiliaria, servicios o construcción. Entre ellas, se encuentran los hoteles Puente Romano y El Fuerte, Grupo Dani García, Da Bruno Restaurantes, Magna Spain, Mercadona, Alcampo, AnyTech365, Primark, Leroy Merlin o Keller Williams. También contará con organismos y colectivos profesionales como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Andalucía Emprende, la Asociación de Empresarios y Profesionales CIT Marbella, la Red de Emprendedoras de Marbella (REM), Apymespa o Apymem y se pondrá a disposición de los asistentes de “toda la información de la oferta formativa que impulsa el Ayuntamiento, con una inversión superior a los 5 millones de euros, ha apuntado”.

“El objetivo de esta iniciativa pasa por facilitar la selección de personal a las entidades y la inserción laboral preferentemente a los empadronados del municipio”, ha señalado la primera edil, quien ha precisado que también se contará con un espacio exclusivamente formativo, en la Sala Azul Gregorio García, donde están previstas acciones enfocadas a la mejora de la empleabilidad y a las competencias digitales, con temáticas como la elaboración de un currículum, afrontar una entrevista de trabajo o cómo desarrollar una marca personal. Y, además, se ubicará un ‘speach corner’ donde directores de recursos humanos debatirán en una mesa redonda los aspectos más importantes a la hora de buscar candidatos para sus empresas y las claves a tener en cuenta.

Muñoz ha avanzado que se prevé la asistencia de 4.000 personas, con más de 1.800 preinscripciones realizadas ya, que aumentarán en los próximos días y en la propia jornada del evento. En este sentido, ha recordado que los interesados se pueden registrar de forma gratuita a través de Enterticket o también pueden acudir el propio 16 de marzo a las instalaciones del Palacio de Congresos. Asimismo, todos los participantes recibirán una Agenda de Empleo, “una herramienta esencial que recoge los recursos más importantes para la búsqueda de empleo”, ha subrayado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad