La falta de planificación del Servicio Andaluz de Salud es la causante de que no se cubran las plazas de medicina de familia

-

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), mediante este comunicado oficial, manifiesta -una vez más- su rechazo a la política de contrataciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y añadir que su falta de planificación es la causante de que no encuentren médicos de familia que cubran las plazas disponibles. De las 92 ofertadas en la convocatoria extraordinaria del pasado 29 de mayo, tan sólo 19 han sido cubiertas.

Para la institución, la precariedad en los contratos que el SAS lleva realizando desde hace años está pasando factura ahora. Los médicos prefieren trabajar en otras comunidades autónomas, en el extranjero o en la sanidad privada antes de hacerlo para el Servicio Andaluz de Salud porque encuentran empleo estable, seguro, reconocido y mejor remunerado que el que ofrece la sanidad pública andaluza.

Para el Colegio de Médicos de Málaga, los médicos huyen del contrato en precario del SAS. Es más, desde la corporación aseguran que la escasez de médicos seguirá existiendo si la gestión de Recursos Humanos no da un giro de 180 grados.

El Commálaga pide al SAS que deje de escudarse en que no encuentra profesionales y exige a la Administración que reconozca sus errores y modifique sus políticas de contratación, ofreciendo empleo estable a los galenos.

Los médicos de familia están molestos por la situación que les afecta de forma directa ya que, al no cubrirse las plazas ofertadas, se verán obligados a trabajar algunas tardes este verano en centro de salud distintos al suyo y sin apenas tiempo para comer, con lo que se enfrentarán a jornadas de trabajo superiores a las diez horas.

Jubilaciones

Desde el Colegio de Médicos de Málaga advierten además que el SAS no está cubriendo las plazas vacantes derivadas de las jubilaciones, por lo que el resto de médicos que quedan en activo en los centros de salud son los responsables de ver a los pacientes de los compañeros jubilados, con la consiguiente presión asistencial que conlleva.

Se prevé que a lo largo de 2017 se jubilen en el distrito sanitario Málaga-Guadalhorce alrededor de 15 médicos y el Colegio piensa que no se cubran esas plazas.

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Núñez elegido nuevo coordinador de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro

La asamblea local de Izquierda Unida Marbella ha designado por unanimidad a Manuel Núñez como nuevo coordinador local, relevando en el cargo a Victoria Morales. El nombramiento abre una...

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad