La falta de planificación del Servicio Andaluz de Salud es la causante de que no se cubran las plazas de medicina de familia

-

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), mediante este comunicado oficial, manifiesta -una vez más- su rechazo a la política de contrataciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y añadir que su falta de planificación es la causante de que no encuentren médicos de familia que cubran las plazas disponibles. De las 92 ofertadas en la convocatoria extraordinaria del pasado 29 de mayo, tan sólo 19 han sido cubiertas.

Para la institución, la precariedad en los contratos que el SAS lleva realizando desde hace años está pasando factura ahora. Los médicos prefieren trabajar en otras comunidades autónomas, en el extranjero o en la sanidad privada antes de hacerlo para el Servicio Andaluz de Salud porque encuentran empleo estable, seguro, reconocido y mejor remunerado que el que ofrece la sanidad pública andaluza.

Para el Colegio de Médicos de Málaga, los médicos huyen del contrato en precario del SAS. Es más, desde la corporación aseguran que la escasez de médicos seguirá existiendo si la gestión de Recursos Humanos no da un giro de 180 grados.

El Commálaga pide al SAS que deje de escudarse en que no encuentra profesionales y exige a la Administración que reconozca sus errores y modifique sus políticas de contratación, ofreciendo empleo estable a los galenos.

Los médicos de familia están molestos por la situación que les afecta de forma directa ya que, al no cubrirse las plazas ofertadas, se verán obligados a trabajar algunas tardes este verano en centro de salud distintos al suyo y sin apenas tiempo para comer, con lo que se enfrentarán a jornadas de trabajo superiores a las diez horas.

Jubilaciones

Desde el Colegio de Médicos de Málaga advierten además que el SAS no está cubriendo las plazas vacantes derivadas de las jubilaciones, por lo que el resto de médicos que quedan en activo en los centros de salud son los responsables de ver a los pacientes de los compañeros jubilados, con la consiguiente presión asistencial que conlleva.

Se prevé que a lo largo de 2017 se jubilen en el distrito sanitario Málaga-Guadalhorce alrededor de 15 médicos y el Colegio piensa que no se cubran esas plazas.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...