La exposición ‘Días de verano. De Sorolla a Hopper’ una de las más visitadas del Thyssen

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga ha batido records de visitantes durante este verano gracias a la exposición ‘Días de verano. De Sorolla a Hopper’, con 69.818 visitas. Únicamente superada por la muestra “Courbet, Van Gogh, Monet, Léger. Del paisaje naturalista a las vanguardias en la Colección Carmen Thyssen”, que reunió a un público de 83.000 visitantes; y en segundo lugar, por la exposición “La tradición moderna en la Colección Carmen Thyssen: Monet, Picasso, Matisse, Miró”, con 72.707 visitantes. Tras esta última muestra, el total de personas que ha pasado por el Museo Carmen Thyssen desde su apertura se eleva ya hasta las 700.000 visitas desde su inauguración. 

 Con un total de 60 piezas los visitantes han podido descubrir diferentes perspectivas sobre el verano a través de las miradas de autores como Sorolla, Fortuny, Picasso, Boudin, Kuhn o Hopper. De esta exposición, que ha ocupado las salas de la pinacoteca desde el 28 de marzo hasta el 6 de septiembre, destacan también las pinturas de los españoles Joaquín Sorolla, Mariano Fortuny, Cecilio Pla, Ignacio Pinazo o Darío de Regoyos, entre otros.

Entre los visitantes al museo destaca la afluencia de público local, con un 39% de malagueños sobre el total de visitantes que han pasado por esta muestra temporal. Por su parte, el público nacional ha alcanzado el 26%. Además, los turistas europeos han supuesto el 22% de los visitantes a la colección expuesta en el Palacio de Villalón.

 Esta muestra temporal ha sido dividida en varios capítulos que hacen referencia a los asuntos que los pintores querían plasmar a través de sus obras. Así nos encontramos con ‘escenarios’ como la costa atlántica francesa y las playas del norte de España, representadas por los impresionistas franceses y por los pintores nacionales respectivamente. Otro capítulo titulado ‘en la playa’ ha recogido las modas, comportamientos, aficiones y equipamientos que se desarrollaban a la orilla del mar. Los ‘bañistas’ también fueron representados por autores del arte de vanguardia, que mostró una preocupación por el cuerpo humano en relación con su entorno, junto al interés por los balnearios. Otro capítulo ha reunido los ‘retratos’ que, aunque ya estaban muy de moda en el siglo XIX entre las clases sociales adineradas, comenzaron a encuadrarse en entornos de costa. En el capítulo titulado ‘navegando’ se representan los deportes acuáticos, como las regatas o la natación, que se pusieron tan de moda en este periodo.  

Además, con el objetivo de mostrar las costumbres sociales y de ocio a finales del siglo XIX y principios del XX, la muestra ha contado con una selección de fotografías de la misma época de playas españolas y europeas, así como con una colección de vestidos de verano y trajes de baño de la época. Estos elementos, que han ayudado a que los visitantes pueden recrear el panorama de aquella época, fueron expuestos en la Sala Noble del Museo Carmen Thyssen de Málaga.

‘Días de verano. De Sorolla a Hopper’  ha contado con la colaboración de numerosos prestadores de prestigio como el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo de Bellas Artes de Santander, la Fundación Bancaja, el Museo Sorolla, el Museo de Bellas Artes de Asturias y el Museo de Montserrat.

Como es habitual, los niños y niñas también han tenido su espacio en la exposición temporal gracias a que la pinacoteca puso en marcha la iniciativa ‘Estilo libre’, que se desarrolló desde el 18 de abril hasta el 21 de junio. Esta actividad consistía en una visita guiada a la muestra, y la posterior realización de un taller práctico para buscar la creatividad a través de la experimentación artística. Entre otras actividades relacionadas con la muestra se destaca un curso monográfico realizado en conjunto con Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Escuela de Organización Industrial (EOI), el evento gastronómico “Entorno Thyssen Gastronómico”, así como una propuesta particular para la Noche en Blanco.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad