La Diputación de Málaga acelera la conexión entre Mijas y Marbella por la costa con la Senda Litoral

-

La Senda Litoral, el proyecto impulsado por la Diputación de Málaga para unificar los 180 kilómetros de la provincia a lo largo de los 14 municipios costeros, avanza en la conexión de los términos municipales de Mijas y Marbella, con un camino de madera que parte de La Cala de Mijas y que llegará hasta el entorno de Cabopino.

 

Hoy se han inaugurado el primer tramo terminado de la Senda Litoral en la provincia, el que parte desde el extremo de La Cala y llega a El Juncal, de 2,8 kilómetros. La estructura completa medirá 6 kilómetros de longitud y requerirá de una inversión total de 2,8 millones de euros, de los que la Diputación aporta 2 millones y el Plan Qualifica, 800.000 euros.

En concreto, la Diputación asume la construcción del tramo abierto hoy y también el que une El Capricho y Calahonda Royale. El resto lo financia el consorcio del Plan Qualifica. Constructora San José es la empresa responsable de los trabajos. Cuando esté finalizado, el camino de madera ocupará un 60% del recorrido y el resto serán viales de tierra prensada para que puedan pasar vehículos de limpieza y emergencias.

El paseo discurre paralelo al mar, con un ancho de 6 metros y sitio para peatones y ciclistas, con tramos elevados y otros a ras de suelo. También ha permitido la mejora del acceso a las playas del entorno.

 

Obras en 20 kilómetros del litoral

Con esta actuación se avanza en la unificación de la línea litoral del término municipal de Mijas, que mide 14 kilómetros, y en su conexión con los término municipales de Marbella, por el oeste, y Fuengirola, por el este.

Dentro del proyecto completo de la Senda Litoral, el 75% de la línea costera de la provincia ya está conectado y hay que actuar en el 25% restante, que suma 40 kilómetros. De ellos, actualmente hay obras en unos 20 kilómetros repartidos entre los términos municipales de Estepona, Marbella, Mijas, Fuengirola, Benalmádena, Rincón y Vélez.

Se trata de un proyecto de cooperación institucional como clave del éxito de la Senda Litoral, un proyecto que lidera la Diputación de Málaga pero que cuenta con el apoyo del Gobierno de España, la Junta de Andalucía, las dos mancomunidades de la Costa del Sol y los 14 ayuntamientos de los municipios costeros de la provincia.

Impacto económico de 40 millones

La Senda Litoral tendrá un impacto económico de 40 millones de euros y sostendrá unos 400 puestos de trabajo al año. Un total de 24 millones se generarán anualmente gracias a la actividad turística, hotelera, hostelera y de ocio, cantidad a la que se suman otros 16 millones anuales durante los próximos cinco años, plazo previsto para la culminación de las obras, según un reciente estudio de mercado realizado por la Sopde.

Por lo tanto, el retorno de la inversión necesaria para hacer realidad la Senda Litoral (30 millones) se producirá antes de los dos años. En lo que respecta al empleo, se crearán y mantendrán alrededor de 270 puestos de trabajo anualmente por la actividad puramente turística y de explotación de la infraestructura, mientras que unos 130 permanecerán activos durante los cinco años de ejecución de las obras.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad