La Diputación analiza el estado de 142 vertederos y escombreras selladas para posibles infraestructuras verdes

-

La Diputación de Málaga ha realizado un estudio sobre el estado de vertederos y escombreras selladas en la provincia para avanzar en posibles infraestructuras verdes que pueden llevarse a cabo para recuperar esos espacios. En total se han analizado 142 puntos repartidos por 83 municipios de la provincia.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha explicado que “este estudio, realizado a través del programa de cambio climático Málaga Viva, está a disposición de los ayuntamientos y puede ser muy útil para conocer el estado actual de estos enclaves y planificar posibles aprovechamientos”.

Igualmente, ha destacado la mejora paisajística que supondría para los municipios poder recuperar esos terrenos tan degradados por haber albergado escombreras o vertederos.

Los 83 municipios de la provincia con vertederos analizados se encuentran en las comarcas de la Axarquía, Guadalhorce, Serranía de Ronda, Antequera, Sierra Norte, Sierra de las Nieves y Guadalteba. Este estudio ha permitido la actualización de datos de esos terrenos, ya que el anterior informe databa de 2012.

“En el análisis de cada enclave -ha añadido Ortega- se han realizado fotografías del estado de la escombrera y del acceso a la misma, así como el análisis sobre la vegetación presente, el cerramiento, la vigilancia, la composición o el estado general del espacio”.

El informe incluye también los datos catastrales, la descripción de la localización, la litología, la pluviometría, la hidrología, la hidrogeología, las afecciones referidas al núcleo urbano, montes públicos, vías pecuarias, vías de comunicación o espacios protegidos, las incidencias visuales, la calidad paisajística y otros aspectos. Además, en el documento se han incluido mapas cartográficos referentes a la localización de la parcela, el relieve y la evolución histórica de cada una hasta la actualidad.

Por último, cada estudio incluye una propuesta de medidas de gestión sobre los terrenos con la finalidad de mejorar el entorno en el ámbito de influencia de estos vertederos. Además de la propuesta, se añade un presupuesto aproximado de la intervención.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad