La delegación de Cultura organiza un encuentro entre el Premio Nacional de Poesía, Juan Carlos Mestre, y los alumnos del Instituto Salduba de San Pedro

-

La delegación municipal de Cultura y Enseñanza ha organizado un encuentro entre el escritor y poeta Juan Carlos Mestre, recientemente nombrado Premio Nacional de Poesía 2009, y los alumnos del Instituto Salduba de San Pedro Alcántara, que han podido acercarse a la literatura con una clase de poesía.
  Juan Carlos Mestre ha sido galardonado este año por su obra “La casa roja”, con el Premio Nacional de Poesía, que concede el Ministerio de Cultura.  Mestre, poeta y artista visual, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad de Barcelona y es autor de los poemarios “Siete poemas escritos junto a la lluvia” (1982), “La visita de Safo” (1983), “Antífona del Otoño en el Valle del Bierzo” (Premio Adonais, 1985), “Las páginas del fuego” (1987), “La poesía ha caído en desgracia” (Premio Jaime Gil de Biedma, 1992) y “La tumba de Keats” (Premio Jaén de Poesía, 1999), libro este último escrito durante su estancia como becario de la Academia de España en Roma. Su obra poética entre 1982 y 2007 ha sido recogida en la antología “Las estrellas para quien las trabaja” (2007).

     Mestre ha realizado las antologías sobre la obra poética de Rafael Pérez Estrada, “La palabra destino” (2001), y “La visión comunicable” (2001), de Rosamel del Valle, además de la edición comentada de la novela de Enrique Gil y Carrasco, “El señor de Bembibre” (2004); asimismo, es autor de “El universo está en la noche” (2006), libro de versiones sobre mitos y leyendas mesoamericanas.

     De su diálogo con la obra de otros artistas y poetas el autor, que en el ámbito de las artes plásticas ha expuesto su obra gráfica y pictórica en galerías de España, EEUU, Europa y Latinoamérica, ha publicado libros como “Piedra de Alma”, con José María Parreño; “Crónica de amor de una muchacha albina”, con Rafael Pérez Estrada; “Emboscados”, con Amancio Prada; “Bestiario apócrifo”, con Álvaro Delgado (2000), “Enea y los gatos”, con Javier Fernández de Molina (2002); “El Adepto”, con Bruno Ceccobelli (2005), “Arde la oscuridad”, con Alfredo Erias (2007); y “Los sepulcros de Cronos”, con el escultor Evaristo Bellotti (2007).
    
     Asimismo, Mestre ha editado numerosos libros de artista, como el “Cuaderno de Roma” (2005), versión gráfica de “La tumba de Keats”, y ha acompañado con sus grabados poemas de Antonio Gamoneda, Diego Valverde, Miguel Ángel Muñoz Sanjuán, Gonzalo Rojas o Jorge Riechmann. Su colaboración con otros creadores y músicos como Amancio Prada, Luis Delgado o José Zárate, ha sido recogida en varias grabaciones discográficas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella aprueba la renovación automática de la Tarjeta Municipal de Movilidad

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la renovación automática por dos años más, hasta finales de mayo de 2027, de la Tarjeta Municipal de Movilidad gratuita para empadronados en...

Starlite Occident abre inscripciones para más de 1.000 empleos este verano en Marbella

El festival Starlite Occident ha abierto el proceso de inscripción para contratar a más de 1.000 personas para su decimocuarta edición en Marbella. Los interesados deben registrarse a través...

El Congreso PARJAP de Marbella abordará la sanidad vegetal como clave para la biodiversidad urbana

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella....

La economía española crece un 0,6% en el primer trimestre de 2025

La economía española registró un crecimiento del 0,6% durante el primer trimestre de 2025, según los datos de avance publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad