La consejera de la Presidencia asegura que Andalucía tiene uno de los niveles más elevados de implantación de la TDT en España

-

La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ha destacado que Andalucía tiene uno de los niveles más elevados de implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España. Durante su intervención en el Parlamento, Moreno ha señalado que la comunidad andaluza ha "realizado correctamente sus deberes" en el proceso de transición hacia la TDT en Andalucía, por lo que se ha culminado "con éxito".

La consejera de la Presidencia, que ha definido este proceso como el que "ha permitido la universalización, por primera vez, de la televisión en Andalucía", ha señalado que la Junta ha colaborado en este plan impulsado por el Gobierno central "habiéndose cumplido los plazos con absoluta normalidad".

Asimismo, ha defendido que se han garantizado las dos condiciones esenciales indicadas por el Ministerio de Industria, que pasan por que la cobertura de la televisión digital fuera, al menos, igual que la analógica preexistente y por que el grado de conexión y conocimiento de la nueva tecnología por parte de los ciudadanos se realizase en términos de igualdad y universalidad.

En cuanto a su desarrollo, la consejera ha apuntado que este proceso ha sido de "gran complejidad". En este sentido, ha explicado que, desde el punto de vista técnico, la transición ha obligado a adaptar los centenares de centros emisores y reemisores de televisión, que son los que permiten llevar las señales televisivas a los 771 municipios de la comunidad.

Asimismo, ha subrayado que la implantación de este proceso ha obligado a las administraciones a realizar grandes inversiones que "han generado un fuerte empleo en el sector de las telecomunicaciones".

En este sentido, Moreno se ha referido a los esfuerzos realizados por la Junta para garantizar la adaptación técnica de los hogares y que los ciudadanos tuviesen conocimiento de la nueva tecnología. Con estos objetivos, ha recordado que se pusieron en marcha medidas como la creación de un portal web de la TDT en Andalucía, el desarrollo de un canal de acceso a información, la realización de jornadas formativas y el apoyo a colectivos con riesgo de exclusión, con la entrega de descodificadores de TDT.

Finalmente, la consejera ha definido el proceso como "una operación de gran calado social", en la que también se han producido "algunas molestias que nos preocupan y en las que hemos trabajando para solventar".

ULTIMAS NOTICIAS

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...

Marbella habilita una línea especial de autobús al cementerio Virgen del Carmen el 31 de octubre y 1 de noviembre

El Ayuntamiento de Marbella y Avanza habilitarán una línea especial de autobús urbano (L-11) los días 31 de octubre y 1 de noviembre para facilitar el acceso al Cementerio...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...