La consejera de la Presidencia asegura que Andalucía tiene uno de los niveles más elevados de implantación de la TDT en España

-

La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ha destacado que Andalucía tiene uno de los niveles más elevados de implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España. Durante su intervención en el Parlamento, Moreno ha señalado que la comunidad andaluza ha "realizado correctamente sus deberes" en el proceso de transición hacia la TDT en Andalucía, por lo que se ha culminado "con éxito".

La consejera de la Presidencia, que ha definido este proceso como el que "ha permitido la universalización, por primera vez, de la televisión en Andalucía", ha señalado que la Junta ha colaborado en este plan impulsado por el Gobierno central "habiéndose cumplido los plazos con absoluta normalidad".

Asimismo, ha defendido que se han garantizado las dos condiciones esenciales indicadas por el Ministerio de Industria, que pasan por que la cobertura de la televisión digital fuera, al menos, igual que la analógica preexistente y por que el grado de conexión y conocimiento de la nueva tecnología por parte de los ciudadanos se realizase en términos de igualdad y universalidad.

En cuanto a su desarrollo, la consejera ha apuntado que este proceso ha sido de "gran complejidad". En este sentido, ha explicado que, desde el punto de vista técnico, la transición ha obligado a adaptar los centenares de centros emisores y reemisores de televisión, que son los que permiten llevar las señales televisivas a los 771 municipios de la comunidad.

Asimismo, ha subrayado que la implantación de este proceso ha obligado a las administraciones a realizar grandes inversiones que "han generado un fuerte empleo en el sector de las telecomunicaciones".

En este sentido, Moreno se ha referido a los esfuerzos realizados por la Junta para garantizar la adaptación técnica de los hogares y que los ciudadanos tuviesen conocimiento de la nueva tecnología. Con estos objetivos, ha recordado que se pusieron en marcha medidas como la creación de un portal web de la TDT en Andalucía, el desarrollo de un canal de acceso a información, la realización de jornadas formativas y el apoyo a colectivos con riesgo de exclusión, con la entrega de descodificadores de TDT.

Finalmente, la consejera ha definido el proceso como "una operación de gran calado social", en la que también se han producido "algunas molestias que nos preocupan y en las que hemos trabajando para solventar".

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....