La Asociación Al-Quds gana la demanda al Ayuntamiento de Jaén por vulneración de derechos fundamentales

-

La Asociación Al-Quds ha ganado la demanda interpuesta al Ayuntamiento de Jaén por vulneración de derechos fundamentales al prohibir el uso de la Sala Mudejar para una conferencia inicialmente autorizada por considerarla un “acto político”, con la sentencia notificada esta semana por el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo nº 3 de Jaén.

Este respaldo judicial supone el reconocimiento de la vulneración del derecho de reunión recogido en el art. 21 de la Constitución Española. Este hecho ocurrió por la prohibición de uso del Salón Mudejar por parte del Patronato Municipal de Cultura de Jaén para la conferencia titulada “Sefarad Patrimonio Universal, Sefarad no es Israel”, a cargo de Liliana Córdova, socia fundadora de la Red Internacional Judía Antisionista.

Un reconocimiento que supone un logro para la asociación que representa la defensa de los derechos del pueblo palestino y que se ha visto en ocasiones coartada por las numerosas presiones de Israel para boicotear actos críticos con la ocupación, especialmente en los que participan activistas judíos e israelíes. Este tipo de actos han sido frecuentes en los últimos años en nuestro país, respondiendo a un intento de criminalización de los movimientos de defensa de los derechos humanos de la población palestina en todo el mundo.

Finalmente hay que resaltar el agradecimiento a todas las personas que han formado parte de este proceso judicial en pro de la justicia por poner en valor uno de los derechos fundamentales a los que todos estamos adheridos. Destacamos las palabras de David Peñafuerte, miembro de la asociación en Jaén y uno de los organizadores del evento cuando reconoce que actos de censura de este tipo “no pueden quedar en el olvido” esperando un compromiso mayor por parte de las instituciones públicas para que “cambie la política de censura y complicidad que el anterior equipo de gobierno tenía con el gobierno de Israel por un mayor compromiso en la defensa de los Derechos Humanos, dando cabida a todas las sensibilidades de su ciudadanía y protegiendo sus derechos de reunión y libertad de expresión.”

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad