La Agencia Sanitaria Costa del Sol activa nuevas medidas del Plan de Contingencia para hacer frente al incremento de ingresos por Covid 19

-

La Agencia Sanitaria Costa del Sol ha activado diferentes medidas recogidas en su Plan de Contigencia para hacer frente al incremento de ingresos provocado por la Covid 19. Estas decisiones son adoptadas en el seno del Comité de Contingencia que realiza un seguimiento exhaustivo y continuo de la evolución de la pandemia para anticiparse y rebajar la presión asistencial provocada por el aumento de la incidencia acumulada.

En este sentido, tal y como recoge este Plan de Contingencia robusto y fluído, se ha reducido la actividad quirúrgica para poder contar con más camas disponibles para Covid. Se han habilitado seis unidades de hospitalización destinadas a pacientes Covid en el Hospital Costa del Sol. Además, se ha activado el traslado de pacientes no Covid al Hospital de Alta Resolución de Benalmádena (centro gestionado por la Agencia), con el fin de liberar también camas para ingresos Covid en el hospital de Marbella.

Respecto a camas de contingencia, se ha acondicionado la zona nueva de consultas externas de Urología y Cardiología como sala de hospitalización no Covid. Por su parte, también se están preparando las dos plantas para ingresos del Hospital de Alta Resolución de Estepona por si fuera necesario por la evolución de la pandemia, trasladar durante el mes de febrero a pacientes no Covid y continuar liberarando espacio en el Hospital Costa del Sol. En este sentido, en el Plan Provincial también se están habilitando camas para derivación de pacientes, en caso necesario. Todas estas medidas aún no se han activado.

Respecto a la Urgencia, continúan separados, al igual que en el resto del hospital, los circuitos respiratorio y no respiratorio. El circuito respiratorio está instalado en la actualidad en la zona más amplia de Observación de Urgencias y, en cuanto al circuito para pacientes no Covid, además de ocupar la otra zona, se ha habilitado ya la observación nueva recientemente ampliada. Como contingencia también se dispone la posibilidad de activar la Urgencia 2 en la zona de Consultas Externas y gimnasio de rehabilitación, aunque actualmente no está en activo.

En cuanto a la UCI ha sido necesario el traslado de algunos pacientes a la UCI 2 -espacio habilitado anexo a la UCI en la primera planta en la zona de CMA y quirófanos- y también se cuenta con el apoyo de la URPA (Unidad de Recuperación Postanestésica) para el ingreso de pacientes no Covid que necesitan cuidados críticos.

Por otra parte, debido al alto índice de contagios comunitarios, se han restringido al máximo las visitas y circulación de acompañantes en todas las áreas del hospital tal y como se ha anunciado ya a la ciudadanía a través de los medios de comunicación y redes sociales. Este nuevo protocolo de visitas ha comenzado hoy. Enlace a la nota de prensa: El Hospital Costa del Sol implanta nuevas normas de acceso y acompañamiento de pacientes más estrictas

Además de estas medidas organizativas se ha activado el plan de colaboración de especialistas con las áreas covid, mediante el cual se prestará apoyo a las áreas más involucradas en la pandemia.

Por su parte, el plan de vacunación ha ido bastante rápido. Ya ha comenzado la administración de la segunda dosis a los primeros vacunados.

No obstante, a pesar de la vacunación, desde la dirección del hospital se insta a “continuar extremando las medidas de protección, tanto en el trabajo como en nuestro entorno social”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad