Junta y Fiscalía Superior refuerzan su colaboración para avanzar en la lucha contra la violencia de género

-

Las consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y de Justicia e Interior han reforzado  su colaboración con la Fiscalía Superior de Andalucía para avanzar en la lucha contra la violencia de género y profundizar en las líneas de cooperación abiertas entre la Junta y el Ministerio Público en esta materia.

 

En este sentido, los titulares de ambas consejerías, María José Sánchez Rubio y Emilio de Llera, respectivamente, y el Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, han firmado  sendos convenios que reafirman su compromiso y esfuerzo conjunto en la lucha contra la violencia de género, que ha costado la vida en lo que va de año a 29 mujeres en España, 6 de ellas en Andalucía.

El primero de los acuerdos permitirá formar a los fiscales andaluces en materia de violencia de género y a los profesionales que trabajan en las Unidades de Valoración de Violencia de Género, además de establecer líneas de colaboración para compartir información y profundizar en la cooperación para erradicar este problema de primera magnitud.

El segundo convenio tiene por objetivo mejorar la actuación de los profesionales sanitarios cuando se encuentren ante presuntos casos de violencia de género, con especial atención a la asistencia que se presta en los servicios de urgencia.

 

Casos derivados a la Justicia

Durante 2013, el personal del Sistema Sanitario Público de Andalucía remitió a los juzgados un total de 7.117 partes de lesiones por casos de violencia de género, de los que 5.688 correspondieron a Atención Primaria.

De los partes de lesiones por violencia de género derivados a los juzgados por los profesionales y las profesionales de Atención Primaria, casi la mitad, 2.689 (el 47%), se refirió a violencia física, seguidos de partes de lesiones de aunaban violencia física y psicológica (que fueron 1.630), partes referentes violencia psicológica (785); 57 partes de lesiones recogían violencia física, sexual y psicológica; mientras que 28 se refería a violencia sexual y 11, a violencia sexual y psicológica. El resto (467) hasta llegar a los 5.688 casos de partes de lesiones contabilizados desde Primaria el año pasado no se encuadraba en una tipología concreta.

 

 

Sensibilización a14.000 profesionales del SSPA

Dicha formación se articula a través de la denominada Red Formma (integrada por profesionales docentes distribuidos por las ocho provincias) que, desde su creación en 2009 ha sensibilizado a casi 14.000 profesionales del ámbito sanitario público en la comunidad autónoma.

En este sentido, Sánchez Rubio ha detallado que se ha reforzado la Red de Atención Psicológica a las víctimas de violencia de género, con el programa para adolescentes y con la atención psicológica a hijos e hijas de víctimas en las zonas rurales. Asimismo, más de 2.500 mujeres y 842 menores han recibido atención psicológica y más de 2.000 personas están protegidas en los centros de acogida. Además, la red ciudadana para prevenir y detectar casos de violencia de género ha permitido formar a 736 agentes de colaboración. De las atenciones sociales realizadas en total por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) durante 2013 a más de 136.000 mujeres, un total de 22.181 (16%) fueron por violencia de género. 

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....